Los medios locales informaron el jueves que se trata de unos documentos que se remonta a un periodo de tiempo entre 2010 y 2012 y en su contenido hay unas conversaciones entre Marcelo Odebrecht y otros ejecutivos de la planta sobre la compra de un inmueble en Sao Paulo (sureste) y se menciona expresamente a Lula en uno de estos mensajes.
Odebrecht justificó que como no tenía acceso al archivo no pudo entregarlo antes al juez y que el arresto domiciliario le facilitó revisar los archivos de su ordenador personal.
El equipo de abogados de Lula aseguró en un comunicado que este archivo no muestra que su cliente recibiera recursos ilícitos ni confirma que él solicitó o recibió el mencionado inmueble. “Es una ficción”, adujo.
Pueden detener mi carne carcomida, pero no mis ideas”, aseveró Luiz Inácio Lula da Silva, expresidente de Brasil.
El juez Sergio Moro, encargado de la investigación que reveló la trama de corrupción enquistada en la petrolera estatal brasileña Petrobras, condenó el 24 de enero a Lula a 12 años de prisión por blanqueo de capitales y corrupción pasiva al considerar probado que el líder izquierdista había recibido el apartamento como pago de la constructora brasileña OAS a sus favores políticos.
Lula, que cree que la condena, en realidad, busca evitar su candidatura en las presidenciales del próximo octubre, arremetió una vez más contra las autoridades del gigante suramericano, a las que tachó de “analfabetos políticos”, y aseguró que no lograrán detener sus ideales.
“Pueden detener mi carne carcomida, pero no mis ideas”, declaró el jueves en un acto por el aniversario 38 del Partido de Trabajadores (PT), celebrado en Sao Paulo.
Pese a todas las acusaciones, él insiste en que se postulará en esos comicios, que según los sondeos podría ser el ganador.
msm/ktg/mjs