• El ministro de Hacienda brasileño, Fernando Haddad.
Publicada: lunes, 5 de mayo de 2025 11:24

El ministro de Hacienda de Brasil cuestiona ante el secretario del Tesoro de EE.UU. la política de aranceles que impulsa Trump en el mundo, incluida Sudamérica.

El titular de Hacienda brasileño, Fernando Haddad, ha dicho que, en una reunión con el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, el domingo en Los Ángeles, manifestó que “no tiene mucho sentido mantener aranceles, no solo sobre Brasil, sino sobre la región en su conjunto”.

Haddad, apuntado como posible futuro sucesor del actual mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha defendido que Suramérica es deficitaria en relación con Estados Unidos en el apartado comercial.

El ministro brasileño ha señalado que también en el encuentro con Bessent abordaron “la cuestión de los aranceles”, en el contexto de la guerra comercial desatada por el presidente de EE.UU., Donald Trump, la cual ha generado enormes tensiones en el escenario internacional, especialmente con China.

Además, ha afirmado que la reunión también se dedicó a discutir las relaciones bilaterales y la posibilidad de invertir en proyectos de “energía verde” y “minerales vitales”.

 

La administración del líder republicano anunció para Brasil el arancel del 10 % generalizado en la región, al que en particular se le añaden los gravámenes del 25 % aplicados al acero y al aluminio.

Brasil, la economía más fuerte de América Latina, ha sido uno de los países más afectados en la región por los aranceles de Trump.

ayk/ncl/rba