• Lula da Silva ofrece discurso en la inauguración de la mayor feria de la industria de la construcción en Sao Paulo, 8 de abril de 2025. (Foto: EFE)
Publicada: miércoles, 9 de abril de 2025 8:14
Actualizada: miércoles, 9 de abril de 2025 8:51

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguróp que la política de su par estadounidense, Donald Trump, de imponer megaranceles “no funcionará”.

Durante un acto público realizado el martes en Sao Paulo, Lula rebatió la decisión de Trump de redoblar los aranceles a China arribándolos al 104 % y aplicar nuevas barreras comerciales a más de 180 socios económicos de Estados Unidos.

“Estoy viendo el comportamiento del presidente Trump en EE.UU. y no sé qué piensan ustedes, pero yo creo que no va a funcionar”, afirmó el mandatario brasileño en la apertura de una feria internacional de la industria de la construcción.

El líder progresista brasileño recordó también que, desde la década de 1980, el mundo promovía “la defensa del libre comercio, la globalización y la lucha contra el proteccionismo”.

Mientra que ahora— agregó Lula— “un solo individuo pretenda dictar las normas del futuro (...) Nadie juega a que el mundo no existe, con casi 200 países”.

De acuerdo con Lula, esa política de aranceles atenta contra el multilateralismo en momentos en que es necesario fortalecer mecanismos de cooperación internacional y respeto a la soberanía de los Estados. “Cada país quiere mantener su soberanía y construir sus propios procesos de concertación”, subrayó.

 

Estas declaraciones se dan en medio de crecientes tensiones entre Washington y Pekín, mientras los mercados internacionales muestran señales de inestabilidad ante la posibilidad de una nueva guerra comercial.

En febrero, el gobierno estadounidense impuso un arancel del 10% a todas las importaciones de productos de varios países, entre ellos de China. Acusó a Pekín de contribuir a la inmigración ilegal y la entrada de fentanilo en EE.UU.

Pero después de dos meses, Pekín sigue siendo el principal objetivo de los aranceles recíprocos que Trump ha impuesto a la mayoría de países del mundo, con los que promete que EE.UU. será “rico de nuevo”, pero que han desatado la preocupación por la posibilidad de que aboquen al mundo a una recesión.

El líder brasileño recalcó que su país está preparado para hacer frente a cualquier escenario adverso gracias a sus reservas internacionales y a una política económica enfocada en la estabilidad. “No nos vamos a subordinar a ningún país”, sentenció Lula.

nsh/ncl/hnb