“Que todo el mundo lo tenga claro: no claudicaré, no renunciaré, no me retiraré ante la actuación ilegítima de quienes han perdido en las urnas ni ante la arbitrariedad de quienes están dispuestos a pagar el precio de abandonar el Estado de derecho y la justicia por la unidad de la patria”, ha recalcado este sábado el político en un mensaje de Twitter.
El texto ha sido redactado por el equipo de Puigdemont, ya que ahora mismo todos sus perfiles en redes sociales están gestionados por colaboradores suyos, según se advirtió en otro tuit publicado en su cuenta el 28 de marzo, tres días después de su detención en Alemania.
Que todo el mundo lo tenga claro: no claudicaré, no renunciaré, no me retiraré ante la actuación ilegítima de quienes han perdido en las urnas ni ante la arbitrariedad de quienes están dispuestos a pagar el precio de abandonar el Estado de derecho y la justicia por la unidad de la patria”, ha recalcado el destituido presidente de la Generalitat de Catalunña, Carles Puigdemont.
Puigdemont fue arrestado el 25 de marzo por la Policía alemana, en aplicación de la euro orden de detención cursada por la Justicia española, cuando intentaba cruzar en coche la frontera desde Dinamarca para volver a Bélgica.
Ante esta situación, el Gobierno de Alemania no tiene intención de vetar una eventual decisión de la Justicia germana de extraditar a España al destituido presidente catalán, según informó el viernes la revista alemana ‘Der Spiegel’ citando fuentes gubernamentales.
Sobre el líder de Junts per Catalunya (JxCat), pesan acusaciones de rebelión, sedición y malversación de fondos a raíz de la declaración de independencia del 27 de octubre, que resultó en la aplicación del artículo 155 de la Constitución española por parte del Gobierno español para disolver el Parlament, cesar al Govern y convocar comicios anticipados.
aaf/lvs/rba