• El Parlamento catalán durante una sesión simbólica tras ser suspendida la investidura del presidente regional, 24 de marzo de 2018.
Publicada: sábado, 24 de marzo de 2018 12:37
Actualizada: sábado, 24 de marzo de 2018 13:00

El presidente del Parlamento catalán, Roger Torrent, ha suspendido este sábado la votación de investidura del presidente regional pero mantiene un pleno simbólico después del encarcelamiento del candidato independentista Jordi Turull, junto a otros cuatro políticos por cargos de ‘rebelión’.

“Los poderes del Estado están impidiendo que la voluntad ciudadana expresada en las urnas se pueda manifestar libremente”, ha advertido Torrent, denunciando “una situación de injusticia, de involución y de represión”.

Pese a que Torrent ha anunciado que la votación quedaba suspendida, antes de empezar el pleno, ha comunicado a los líderes de los grupos que el pleno de Turull se mantenía pero que no se va a celebrar la segunda votación.

“El candidato a la presidencia de la Generalitat (gobierno catalán) está en la prisión junto a otros diputados de esta cámara (…) Es evidente que en estas condiciones el pleno no se puede celebrar”, ha aseverado el presidente de la cámara catalana.

Los poderes del Estado están impidiendo que la voluntad ciudadana expresada en las urnas se pueda manifestar libremente”, ha advertido el presidente del Parlamento catalán, Roger Torrent, después de que Madrid dictara 5 años de cárcel para Turull.

 

Por su parte, los diputados del Partido Popular (PP) Catalán han abandonado el pleno del Parlament en protesta por la decisión del presidente de la Cámara de mantener un pleno simbólico sin votación final, algo que el líder popular Xavier García Albiol ha tachado de “fraude de ley”.

El jueves se había celebrado la primera sesión del debate pero, aunque los independentistas disponen de mayoría absoluta en la cámara, Turull no pudo ser escogido por la falta de apoyo del partido Candidaturas de Unidad Popular (CUP) y este sábado debía someterse a una segunda votación.

Sin embargo, el viernes el Tribunal Supremo (TS) de España sentenció a cinco años de prisión preventiva para el candidato a la Presidencia Turull y otros cuatro líderes independentistas por su vinculación con el proceso independentista de Cataluña de octubre, catalogado ‘ilegal’ por esta misma corte.

En primeras declaraciones tras conocerse la decisión del Supremo, Turull afirmó que va a prisión por ser “leal” al mandato de los que le eligieron diputado, a la gente, al Govern y Parlament de Cataluña.

tmv/ktg/alg