“Estamos en un punto de contactos de bajo nivel. No tenemos los embajadores. Nosotros no tomamos esa iniciativa”, afirmó el ministro español de Asuntos Exteriores.
Dastis hizo estas declaraciones a la agencia española de noticias Efe, tras reunirse con su homólogo venezolano, Jorge Arreaza, en el marco de la Conferencia de Desarme de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) celebrada en la sede del organismo internacional en Ginebra (Suiza).
No obstante, expresó su esperanza de que poco a poco se vayan restableciendo las condiciones para volver a hacer un intercambio de embajadores, pero también insistió en que “esta posibilidad no existe en este momento”.
Venezuela declaró el pasado 25 de enero persona non grata al embajador español en Caracas, Jesús Silva Fernández, por “sus continuas agresiones” contra el país suramericano, y acusó a Madrid de promover las sanciones de la Unión Europea (UE) contra los funcionarios venezolanos.
Al día siguiente, el 26 de enero de 2018, el Gobierno español, presidido por Mariano Rajoy, tomó la misma medida “en estricta reciprocidad” y le dio al embajador de Venezuela en Madrid, Mario Isea, 72 horas para abandonar el país.
Estamos en un punto de contactos de bajo nivel. No tenemos los embajadores. Nosotros no tomamos esa iniciativa”, ha dicho el ministro español de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis, sobre las relaciones entre su país y Venezuela.
En otra parte de sus declaraciones, Dastis hizo alusión a las tensiones entre el Gobierno venezolano, presidido por Nicolás Maduro y la oposición, y comentó que Arreaza ya “sabe que lo que queremos es una solución dialogada, pacífica y democrática a la crisis”. Pero Madrid “no cree que la perspectiva actual de las elecciones que están planificadas sea esa salida”, dijo, refriéndose a la decisión de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela de adelantar los comicios presidenciales para el 22 de abril de 2018.
Por su parte, el canciller venezolano aseguró la misma jornada que la normalización de los lazos entre Caracas y Madrid depende por completo de España, dado que, según afirmó, este país adoptó una postura hostil y “fomentó sanciones” contra el país caribeño.
fmk/mkh/nii/