• El expresidente catalán Carles Puigdemont posa durante una sesión de fotos en Bruselas (capital belga), 7 de febrero de 2018.
Publicada: lunes, 12 de febrero de 2018 16:29
Actualizada: miércoles, 14 de febrero de 2018 0:48

El Gobierno español afirma que no tendrá “ninguna contemplación” con el candidato del partido independentista Junts per Catalunya (JxCat) Carles Puigdemont ni “consentirá” que ostente una presidencia simbólica desde Bruselas para “darle un sueldo”.

“De ninguna manera (…) No vamos a tener ninguna contemplación con él”, ha asegurado el portavoz del Gobierno español, Íñigo Méndez de Vigo, sobre una posible investidura simbólica a distancia del expresidente de Cataluña Carles Puigdemont, quien se encuentra desde hace meses en Bruselas (capital belga). 

En una entrevista concedida este lunes a la Radio Nacional de España (RNE), Méndez de Vigo ha insistido en que una presidencia de la Generalitat a “1500 kilómetros”, desde Bruselas, “no es posible”. “Esto de la presidencia simbólica no existe. ¿Qué es eso de simbólica? Es para darle un sueldo a este señor”, ha ironizado.

Además, el también ministro de Educación ha acusado al cesado presidente de la Generalitat de cometer delitos “muy graves”, como rebelión y sedición, y ha denunciado que Puigdemont haya huido de la justicia para no someterse a ella.

De ninguna manera (…) No vamos a tener ninguna contemplación con él”, asegura el portavoz del Gobierno español, Íñigo Méndez de Vigo, sobre una posible investidura simbólica a distancia del expresidente de Cataluña Carles Puigdemont.

 

Respecto a la propuesta de JxCat de hacer una reforma exprés de una ley en el Parlamento de Cataluña para allanar el camino a la investidura a distancia de Puigdemont, Méndez de Vigo ha manifestado que “es ilegal” y desde el punto de vista jurídico “no tiene recorrido”. 

Por su parte, la Asamblea Nacional Catalana (ANC), rechazó ayer domingo la posibilidad de una investidura simbólica para Puigdemont y pidió que sea investido presencialmente en el Parlamento catalán sin que dicha acción esté “condicionada por los desacreditados tribunales españoles”.

Mientras el partido del ala izquierda del independentismo catalán, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), reclama a los liberales de Junts per Catalunya “rigor” para poner fin al artículo 155 de la Constitución español, el titular español ha reiterado que la aplicación del artículo 155 y la suspensión de la autonomía seguirán vigentes hasta que haya un gobierno de acuerdo con el Estatut.

En este sentido, ha recalcado que con la activación de dicha herramienta, se ha dado “tranquilidad, seguridad y certidumbre” a los catalanes.

fmk/ctl/tmv/rba