JxCat ha presentado la propuesta para reformar la Ley de la Presidencia de la Generalitat y el Govern (ley 13/2008), ante el órgano legislativo regional en solitario, ya que no ha podido alcanzar un acuerdo con el resto de partidos independentistas que estaban negociando el caso desde hace días.
Hace dos días, la formación Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) —otro bloque mayoritario en el Parlamento catalán— advirtió de que ve difícilmente viable la medida, pues sería impugnada de forma inmediata ante el Tribunal Constitucional (TC) de España y causaría nuevos conflictos con el Gobierno central.
La portavoz del grupo parlamentario de JxCat, Elsa Artadi, ha llevado la propuesta de ley al Parlamento catalán, la cual apostilla que “en caso de absencia, enfermedad o impedimento del candidato o candidata en el momento de presentar su programa de gobierno, éste pueda autorizar, por mayoría absoluta, la celebración de un debate de investidura sin la presencia del candidato”.
En caso de absencia, enfermedad o impedimento del candidato o candidata en el momento de presentar su programa de gobierno, éste pueda autorizar, por mayoría absoluta, la celebración de un debate de investidura sin la presencia del candidato”, indica un fragmento de la propuesta de ley presentada por el partido independentista JxCat.
La iniciativa de JxCat contempla, asimismo, la formación de un Consejo de la República, con sede en Bruselas (la capital belga), que funcionaría como ejecutivo mientras el gobierno de Barcelona asumiría funciones de gestión.
Mientras los partidos mayoritarios en el Parlamento de Cataluña, JxCAT y ERC, se hablan de un nuevo nombre para presidir el Ejecutivo regional: Elsa Artadi, el presidente del Parlamento autonómico catalán, Roger Torrent, ha asegurado este viernes que Puigdemont es “el único candidato” a someterse a un debate de investidura para convertirse de nuevo en presidente de Cataluña.
Puigdemont propuso celebrar su reinvestidura como presidente de la Generalitat el 18 de febrero en Bruselas—donde se encuentra desde hace 100 días por temor de ser detenido en España por presunto delito de rebelión contra el Estado— y el 21 o el 22 del mismo mes en el Parlament en Barcelona, capital catalana.
mnz/ctl/fdd/mkh