• El cesado presidente catalán, Carles Puigdemont, llega al aeropuerto de Copenhague en Dinamarca, 22 de enero de 2018.
Publicada: lunes, 22 de enero de 2018 12:52
Actualizada: lunes, 22 de enero de 2018 14:29

El juez español Pablo Llarena ha rechazado este lunes reactivar la euroorden de detención y entrega contra el cesado presidente de Cataluña, Carles Puigdemont, de momento en Dinamarca, tal y como le ha solicitado la Fiscalía ante el Tribunal Supremo de España.

Al justificar su decisión, Llarena —encargado de investigar el llamado caso Procés (proceso soberanista de Cataluña)— ha destacado que dicha solicitud “se enfrenta a matices que conducen a que deba posponerse la orden de detención solicitada”.

La decisión sobre el caso de Puigdemont, ha añadido Llarena, se pospone a un momento en que “el orden constitucional y el normal funcionamiento parlamentario no puedan resultar afectados”.

A criterio del juez, Puigdemont viajó a Dinamarca en busca de la “provocación de una detención en el extranjero” para poder ser investido en ausencia como presidente de Cataluña.

Solo de ser detenido en Dinamarca, Puigdemont podrá delegar su voto en otro diputado catalán y de delegar su voto, podría participar en la sesión de investidura en la que se postula para ser reelegido como presidente de Cataluña, han apuntado fuentes jurídicas consultadas por la agencia local Europa Press

 

La Fiscalía de España le ha solicitado este mismo lunes a Llarena cursar una orden de detención europea contra Puigdemont por los delitos de rebelión, sedición malversación, prevaricación y desobediencia.

La Fiscalía General del Estado, asimismo, amenazó el domingo con “actuar inmediatamente solicitando al magistrado instructor del Tribunal Supremo que proceda a la activación de la euroorden de detención y entrega”, en caso de que este último se trasladara desde Bruselas (capital belga) a Dinamarca.

Haciendo caso omiso a tales avisos, el cesado presidente catalán ha llegado esta mañana a Copenhague para dar en una conferencia en la universidad de la capital danesa.

La posibilidad o no de reinvestir a Puigdemont tras las elecciones autonómicas del 21 de diciembre por delegación, por vía telemática o presencialmente ha causado polémica en las recientes semanas.

tqi/ctl/ask/rba