• El ministro del Interior español, Juan Ignacio Zoido, 23 de agosto de 2017.
Publicada: viernes, 19 de enero de 2018 8:09
Actualizada: miércoles, 24 de enero de 2018 1:06

El ministro del Interior español, Juan Ignacio Zoido, ha dado una cifra aproximada de lo que el Gobierno gastó el 1 de octubre en operaciones policiales por la celebración del referéndum separatista en Cataluña, una cifra que llegaría hasta los 87 millones de euros.

Zoido, durante su intervención el jueves en la comisión de Interior del Senado de España —en la que debía dar explicaciones sobre la actuación de la Policía en el caso catalán— cifró en unos 87 millones de euros el coste económico de la operación Copérnico, dispositivo policial desplegado en Cataluña a causa del referéndum separatista.

“Es un alto coste que hemos de pagar entre todos los españoles por culpa del Govern independentista que había en Catalunya”, ha dicho Zoido durante su comparecencia, aunque advirtió que en estos momentos no se puede dar una cifra exacta.

El titular español explicó que en esta cifra están incluidos los gastos de alojamiento, manutención, traslado de agentes y dietas y componentes de productividad, mientras que recordó que en los días antes y después del 1 de octubre hubo unos 4500 agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil desplegados de manera permanente en Cataluña, algo que aumentó de manera significante los gastos.

Es un alto coste que hemos de pagar entre todos los españoles por culpa del Govern independentista que había en Catalunya”, ha dicho el ministro del Interior español, Juan Ignacio Zoido.

 

También defendió la a veces controvertida actuación de los policías nacionales en sus intervenciones en Cataluña y consideró proporcionada la actuación policial mientras que aseguró que el 1 de octubre se utilizó “la fuerza mínima imprescindible”.

Las cargas policiales dejaron el 1 de octubre 844 personas atendidas por los servicios sanitarios, según datos difundidos por el Sistema de Emergencias Médicas de la Generalitat (SEM), dos de ellas hospitalizadas en estado más grave.

Las autoridades catalanas aseguran que se trata de una masiva “represión” mientras que el Gobierno de Madrid rechaza esta noción y reitera que la Policía actuó usando fuerza de manera proporcional.

hgn/ktg/rba