• El portavoz del Gobierno español, Íñigo Méndez de Vigo, en la rueda de prensa celebrada en la Moncloa, 24 de noviembre de 2017.
Publicada: viernes, 24 de noviembre de 2017 17:34

Madrid no acepta organizar un debate entre el presidente del Ejecutivo español, Mariano Rajoy, y el cesado presidente regional catalán Carles Puigdemont.

“Con quien debe debatir Puigdemont es con Xavier García Albiol, que es con quien se va a enfrentar en las urnas”, ha dicho este viernes el portavoz del Ejecutivo, Íñigo Méndez de Vigo, en una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

García Albiol es el candidato popular a la presidencia de la Generalitat de Cataluña, en las elecciones que Rajoy convocó a finales de octubre para el próximo 21 de diciembre, luego de anunciar la disolución del Parlamento autonómico catalán.

El gobierno regional de Puigdemont, que impulsó un proceso de independencia de Cataluña que resultó en una declaración unilateral de independencia (DUI) en el parlamento regional, fue destituido por Rajoy el mismo día del anuncio, en aplicación del artículo 155 de la Constitución del país.

Con quien debe debatir Puigdemont es con Xavier García Abiol, que es con quien se va a enfrentar en las urnas”, dice el portavoz del Gobierno de España, Íñigo Méndez de Vigo.

 

En la misma línea y con tono sarcástico, Méndez de Vigo ha dicho que Puigdemont debería aprovechar ese debate con García Albiol para “dar explicaciones sobre cuáles son sus acciones, unas acciones secesionistas que han llevado a la pérdida de prestigio de Cataluña”.

El expresidente catalán ha pedido en reiteradas ocasiones dialogar con Rajoy. La última vez ha sido hoy viernes, cuando Puigdemont se había ofrecido de nuevo a debatir con el presidente del Gobierno central, asegurando que la crisis política de España se solventará cuando las partes en conflicto “se sienten a hablar”.

El vocero del Gobierno de Rajoy, sin embargo, se ha manifestado esperanzado de que después de las elecciones del 21 de diciembre “se cierre la puerta” a la inestabilidad y la inseguridad en Cataluña.

tqi/mla/krd/tas