• El cesado presidente de Cataluña, Carles Puigdemont, habla en evento en Bruselas, 7 de noviembre de 2017.
Publicada: viernes, 24 de noviembre de 2017 15:57

El presidente cesado de Cataluña, Carles Puigdemont, se ofrece para dialogar con el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy.

“Quiero hablar y debo hablar con el presidente del Gobierno y hay que hablar bilateralmente, porque el problema que existe en Cataluña no existe en otra comunidad autónoma española”, ha indicado este viernes Puigdemont en una entrevista con la radio pública alemana Deutschlandfunk.

Al justificar su postura, el expresidente regional ha vuelto a denunciar las medidas adoptadas hasta el momento por el Gobierno de España respecto al proceso independentista de Cataluña, entre ellas, detenciones y encarcelamientos, asunto rechazado por el Gobierno central.

Basta ya de policía, basta ya de fiscales y de jueces y de encarcelamientos”, ha reclamado Puigdemont antes de asegurar que la crisis política de España se solventará una vez que “se sienten a hablar”.

Quiero hablar y debo hablar con el presidente del Gobierno (Mariano Rajoy) y hay que hablar bilateralmente, porque el problema que existe en Cataluña no existe en otra comunidad autónoma española”, indica el expresidente de Cataluña Carles Puigdemont.

 

En este sentido, el expresidente de la Generalitat rechaza la aplicación del artículo 155 de la Constitución española y la convocatoria de elecciones para el 21 de diciembre, decididas por el Ejecutivo central en respuesta a la “ilegal” declaración de independencia de Cataluña por el Parlament.

A continuación, arremete contra el rey de España, Felipe VI, por su discurso del 3 de octubre —después del referéndum independentista catalana—, que “específicamente excluyó” dirigirse a los independentistas, denuncia Puigdemont.

“Es normal que haya catalanes que quieran la independencia y otros que no. Pero, ¿en qué está de acuerdo la gran mayoría? Sobre esto queremos votar”, zanja el ex alto funcionario.

tqi/mla/krd/tas