Según ha declarado Noelia Vera, portavoz de la formación política de izquierdas española Podemos, Rajoy prefiere dar la espalda a lo que pasa en España para reunirse con el “presidente ilegítimo” de Brasil.
"Rajoy está cogiendo vuelos para dar la espalda a lo que pasa en España y reunirse con un presidente ilegítimo", durante su visita a Brasil, ha afirmado Vera, en referencia a Temer.
Rajoy está cogiendo vuelos para dar la espalda a lo que pasa en España y reunirse con un presidente ilegítimo", ha afirmando la portavoz de Podemos, Noelia Vera.
“Es de absoluta urgencia que Rajoy comparezca en el Congreso y dé explicaciones”, ha sostenido Vera, al tiempo que califica al Partido Popular (PP), formación política a la que pertenece Rajoy, como “el partido más corrupto de Europa”.
El viaje de Rajoy a Brasil, prosigue Vera, le sirve para “no dar la cara” por el nuevo escándalo de corrupción que la semana pasada se destapó en torno al PP cuando autoridades policiales pusieron en marcha una serie de actuaciones en el marco de la llamada Operación Lezo, que investiga una posible financiación ilegal en el seno del partido oficialista
Mientras tanto, en una entrevista concedida el domingo al diario brasileño Folha de Sao Paulo, Rajoy dijo que uno de los objetivos de su viaje al país suramericano es dar “impulso” a las negociaciones para un acuerdo birregional entre la Unión Europea (UE) y el Mercado Común del Sur (Mercosur).
Rajoy explicó que España “siempre defendió en Europa la necesidad de abrirse a la comunidad iberoamericana para ampliar las relaciones comerciales” y destacó que este viaje se realiza con un marcado carácter económico ya que "Brasil es el segundo mayor inversor en España de toda América Latina".
Al ser preguntado si su Gobierno ve con mejores ojos a Temer que a su antecesora en la Presidencia de Brasil, Dilma Rousseff, el líder del PP negó que haya una diferencia de trato ya que "las relaciones internacionales deben estar a salvo de un cierto tipo de vaivenes políticos".
Este lunes, Rajoy y Temer han elogiado la semejanza de sus agendas de reformas como la "reformulación de la Seguridad Social" y una "modernización de la legislación laboral".
El jefe del Ejecutivo español, por su parte, ha subrayado que las políticas de Temer proporcionan "un amplio margen para aumentar la presencia de empresas españolas en Brasil" y "potenciar el comercio bilateral".
La visita de Rajoy a Brasil es la primera de carácter bilateral que realiza desde que fue investido presidente del Gobierno de España en diciembre de 2011.
lvs/ncl/fdd/rba