Son procesos electorales distintos, pero forman parte de un mismo ciclo: el ciclo del cambio”, según Pablo Iglesias.
“Son procesos electorales distintos, pero forman parte de un mismo ciclo: el ciclo del cambio”, ha declarado Iglesias a la prensa, tras ejercer su derecho a voto en el barrio de Vallecas, de la capitalina Madrid.
Esta jornada, ha insistido el joven politico español, es el inicio de un cambio en los ayuntamientos y comunidades autónomas y, por ende, “empieza a cambiar también España”.
Para Iglesias, el 2015 será un año que dará mucho que hablar pues los españoles han vuelto a ser protagonistas del cambio, tal como lo dijo el 31 de enero cuando anunció que el 2015 sería el año del cambio.
El jueves, en un mitin electoral, Iglesias habló del “voto útil de Podemos” para acabar con el Partido Popular (PP, gobernante) y de paso con los socialistas a los que acusa de estar involucrados en actos de corrupción gubernamental.
El viernes, en un acto de cierre de campaña, Iglesias pidió a los ciudadanos permitir que “el cambio” llegue a Madrid al votar por Podemos, la única formación que puede “echar” al PP de las instituciones.
De hecho, invitó a todos los “indecisos” que apoyen al candidato de Podemos a la Comunidad de Madrid, José Manuel López y Manuela Carmena, la candidata de Podemos a la Alcaldía.

Según las últimas encuestas, Podemos es uno de las mayores fuerzas políticas de España que puede romper la alternancia bipartidista en el poder, es decir, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y el PP.
El lunes, en Barcelona, el primer puesto sería claramente para la candidatura liderada por Ada Colau, mientras que en Madrid (la capital) la candidatura auspiciada por Podemos, Ahora Madrid, avanza hasta lograr un empate técnico con el Partido Popular.
De acuerdo con autoridades, la jornada electoral de hoy (domingo) transcurre "con total normalidad" en 8122 municipios y en 2955 entidades locales de ámbito inferior al municipio para elegir 67.640 concejales, 2955 alcaldes pedáneos y 155 consejeros de cabildos insulares canarios. Además, se celebran elecciones de parlamentos autonómicos de 13 comunidades autónomas, todas salvo Andalucía, Cataluña, Galicia y País Vasco.
ncl/ktg/mrk
