“Defendemos un reforzamiento de las instituciones políticas de Europa, siempre y cuando se basen en la soberanía democrática, y defendemos geopolíticamente el papel de Europa independiente del resto de superpotencias”, ha dicho este lunes el también presentador de Fort Apache en HispanTV, Pablo Iglesias, en el foro Nueva Economía Fórum, celebrado en Madrid (capital de España).
En una presentación de las líneas maestras de la política de la coalición Unidos Podemos —integrada por su propio partido, Izquierda Unida y Equo—, Iglesias ha defendido la necesidad de un “sistema autónomo de defensa europea integrado” para que “Europa sea una superpotencia” y no “gigante económico, un enano político y un gusano militar”.
Defendemos un reforzamiento de las instituciones políticas de Europa, siempre y cuando se basen en la soberanía democrática, y defendemos geopolíticamente el papel de Europa independiente del resto de superpotencias”, ha dicho este lunes el colíder de Unidos Podemos Pablo Iglesias.
Recalcando el carácter “patriótico” (pero “plurinacional”) de Podemos y de la coalición en la que se presenta a las próximas elecciones generales españolas, el líder de la formación morada ha evocado el “vaciamiento de soberanía” de las instituciones españolas y europeas en los últimos años, y ha llamado a un “debate de país” sobre la crisis europea con la “vieja socialdemocracia”.
Con ese término se ha referido Iglesias al Partido Socialista Obrero Español (PSOE), con quien ha dicho que su coalición está “llamada a gobernar”, ocupando un “nuevo espacio (…) socialdemócrata”, tras el fracaso de la política de austeridad de la Tercera Vía lanzada por el expremier británico Anthony “Tony” Blair (1997-2007) y el excanciller alemán Gerhard Schroeder (1998-2005).
A tal fracaso ha atribuido el dirigente español “el escaso cariño de las poblaciones de buena parte de Europa” por la UE, y que esta haya dejado de simbolizar para esas poblaciones la realización de sus derechos humanos, civiles y sociales.
“No se puede consentir que a los Parlamentos nacionales se les robe la soberanía”, ha proclamado, enfatizando que esa la clave de los problemas que aquejan a la UE y en particular del ascenso de posiciones nacionalistas y antiinmigracionistas.
Señalando los ejemplos del Frente Nacional (FN) en Francia, del Partido de la Libertad de Austria (FPÖ, en alemán), de la posible salida de la UE del Reino Unido y del rechazo de parte de las opiniones europeas a acoger refugiados, el líder de Podemos ha advertido de que si no se corrige la dinámica actual, “la idea de Europa se caerá por su propio peso”.
mla/ctl/rba
