• Pablo Iglesias, líder del partido español Podemos
Publicada: sábado, 14 de marzo de 2015 9:28

El líder del partido español Podemos, Pablo Iglesias, defendió el viernes la oposición de su formación a la resolución adoptada el jueves por el Parlamento Europeo (PE) contra Venezuela, por dejar de lado el diálogo y perseguir objetivos de política interna.

“No se puede utilizar una institución tan importante como el Parlamento Europeo (PE) para tratar de hacer política interna” con las relaciones exteriores

“No se puede utilizar una institución tan importante como el Parlamento Europeo (PE) para tratar de hacer política interna” con las relaciones exteriores, señaló Iglesias retomando acusaciones formuladas en la Eurocámara contra los promotores de la resolución, en una entrevista con la cadena televisiva española Cuatro.

La resolución pide al Gobierno venezolano que libere al alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, detenido el 19 de febrero y en espera de juicio por su supuesta implicación en una trama golpista instigada por Estados Unidos, junto a otros militantes de la oposición. La Eurocámara tacha la denuncia del golpismo estadounidense de “rocambolesca”, pese a los numerosos antecedentes históricos probados.

Iglesias reprendió a la mayoría conservadora, liberal y socialdemócrata del PE que hiciera caso omiso de las enmiendas presentadas por Podemos, destinadas a favorecer el diálogo de la Unión Europea (UE) con Venezuela, de acuerdo con requerimientos del secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, y del líder católico, el papa Francisco, en este sentido.

Citó también Iglesias el rechazo a la política de “sanciones” manifestado por organismos internacionales de América Latina como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

El secretario general de Podemos —y presentador del programa Fort Apache, de HispanTV— protestó de modo especial por que la resolución equipara de hecho a la República Bolivariana, cuyos procesos electorales han sido alabados por observadores de todas las tendencias, con Arabia Saudí, comparación que ha sido utilizada por medios derechistas españoles para asegurar que Iglesias “miente”, por no mencionar el texto a ese país.

A la resolución se opusieron los representantes del Grupo Europa de la Libertad y la Democracia Directa (EFDD, por sus siglas en inglés), del Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea / Izquierda Verde Nórdica (de acrónimo anglofrancés GUE-NGL), del Grupo de Los Verdes / Alianza Libre Europea (en inglés, Greens-EFA), más varios no adscritos. En total, 75 votos contrarios frente a 384 a favor y 45 abstenciones.

El embajador de Venezuela ante la UE, Antonio García, ha declarado que la resolución obedece a dictámenes del imperialismo estadounidense y explota la situación del país venezolano en clave interna, en particular contra Podemos, partido surgido a principios del año pasado y que desde octubre ocupa los primeros puestos en las encuestas electorales españolas.

La resolución del PE se produjo tres días después de que el presidente estadounidense, Barack Obama, impusiera una serie de restricciones a funcionarios del Gobierno venezolano y calificara al país sudamericano de una “amenaza” para la seguridad y la política exterior de su país, provocando duras críticas y manifestaciones populares en contra en distintos países de la región.

mla/anz/mrk