“Leopoldo López, dos años preso pero libre. Solidaridad con los venezolanos, libertad”, ha manifestado este lunes el también líder del Partido Popular (PP) de España, a través de su cuenta en la red social Twitter.
Con los padres y hermana de @leopoldolopez, dos años preso pero libre. Solidaridad con los venezolanos, libertad. MR pic.twitter.com/3c9yn3mh7D
— Mariano Rajoy Brey (@marianorajoy) February 29, 2016
Rajoy ha enviado ese mensaje después de que el mismo lunes haya mantenido una reunión con los padres y la hermana del dirigente de la oposición venezolana en el Palacio de la Moncloa, en Madrid (capital española).
Leopoldo López, dos años preso pero libre. Solidaridad con los venezolanos, libertad”, ha manifestado el presidente en funciones del Gobierno español, Mariano Rajoy.
Según un comunicado enviado por la Moncloa, el líder del PP ha expresado su preocupación por la situación que existe en el país bolivariano, donde viven casi 200.000 españoles, y en esta línea ha reiterado su solidaridad con la nación venezolana.
Al mismo tiempo, el dirigente español ha exigido la liberación de los 70 presos políticos que se encuentran en cárceles de Venezuela por realizar actos de violencia contra el Gobierno de Caracas.
Durante la referida cita, la familia de López también ha entregado el libro 'Preso, pero libre', que ha sido escrito en la prisión y que será presentado próximamente en España.

En septiembre de 2015, Leopoldo López fue condenado a casi 14 años de cárcel por incitar a la violencia durante las protestas antigubernamentales de 2014.
No se trata la primera vez que el país europeo interfiere en los asuntos internos de Venezuela. El pasado enero, Rajoy afirmó que la situación política y económica de Venezuela "no es buena" y exigió que se convierta en un país libre y democrático.
Como respuesta, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, denunció las afirmaciones intervencionistas de Rajoy, y le exigió ocuparse de sus propios problemas.
ftn/rha/nal