"Hay gente que lo está pasando muy muy mal y lo que cabe exigir a los dirigentes políticos (...), es que conviertan al país en un país libre y democrático como la inmensa mayoría de los del mundo", ha subrayado este lunes el jefe del Ejecutivo español a la emisora local RNE.
Hay gente que lo está pasando muy muy mal y lo que cabe exigir a los dirigentes políticos (...), es que conviertan al país en un país libre y democrático como la inmensa mayoría de los del mundo", ha subrayado el presidente en funciones del Gobierno español, Mariano Rajoy.
Las palabras del líder del Partido Popular (PP) sobre Venezuela forman parte de la política injerencista española, como ya lo denunció en su día la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, quien rechazó las opiniones vertidas por su par español, José Manuel García-Margallo, sobre los comicios parlamentarios celebrados el 6 de diciembre, en los que la oposición obtuvo una mayoría de dos tercios.
En esta ocasión, Rajoy se ha referido a las últimas decisiones del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien decretó recientemente el estado de emergencia económica en el país.

El político español ha recalcado que quiere para Venezuela lo mismo que para España, es decir, democracia, libertad, derechos humanos, libre empresa, modelo de bienestar, una situación de estabilidad y normalidad y que los presos políticos salgan de la cárcel.
"Eso es lo que yo quiero para Venezuela y esa es la batalla que está dando mucha gente desde planteamientos políticos diferentes", ha dicho Rajoy.
Para el político conservador, la situación en Venezuela desde el punto de vista político no es buena, mientras que en el plano económico, "se está haciendo mucho daño a muchas capas importantes de la población".
El Gobierno venezolano ya en diciembre pasado criticó a Mariano Rajoy, por las declaraciones sobre el proceso electoral de este país sudamericano, no obstante, estas injerencias por parte de España son sistemáticas.
krd/ctl/nal