• El ministro español de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo.
Publicada: miércoles, 3 de febrero de 2016 16:28

El canciller español en funciones, José Manuel García-Margallo, advierte de que si Podemos participa en el futuro Gobierno de España, este país será el primero en salir de la “coalición anti-EIIL”.

García-Margallo ha informado este miércoles de que tuvo que avisar de la situación política de España a los países miembros de dicha coalición, que, liderada por EE. UU., bombardea supuestamente las posiciones del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en Irak y Siria. El anuncio se hizo el martes en una reunión de la coalición en la capital italiana, Roma.

Me vi obligado a informar a mis colegas de que con un posible Gobierno de coalición PSOE-Podemos, si prevaleciesen las tesis del segundo, (España) podría ser el primer país de los 66 que abandonase la coalición internacional”, anuncia el ministro español de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo.

“Me vi obligado a informar a mis colegas de que con un posible Gobierno de coalición PSOE-Podemos, si prevaleciesen las tesis del segundo, (España) podría ser el primer país de los 66 que abandonase la coalición internacional”, ha dicho el ministro español de Asuntos Exteriores y de Cooperación.

Frente a Podemos, el Partido Popular (PP), el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Ciudadanos sí profesan lealtad a la Constitución española, estima el ministro, además de compartir la apuesta por la economía social de mercado, el proyecto europeo y la lucha internacional contra el terrorismo.

Sin embargo, García-Margallo ha manifestado dudas de que el líder del PSOE, Pedro Sánchez, llegue a un acuerdo con “esta especie de camarote de los Hermanos Marx en que quiere convertir la nación”, refiriéndose así a Podemos, Izquierda Unida (IU), y la “abstención o connivencia” de los partidos “separatistas” para formar Gobierno.

A juicio del canciller, dado que no es posible un pacto entre PSOE, Podemos y Ciudadanos, el PP y su candidato a la presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, —aún jefe del Ejecutivo en funciones— podrían recuperar la iniciativa una vez que Sánchez fracase. “Entra dentro de la lógica”, ha recalcado.

El ministro español del Interior, Jorge Fernández Díaz.

 

Por otra parte, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, que acompañaba al jefe de la Diplomacia española en su comparecencia ante los medios, también ha dicho compartir las dudas sobre Podemos en materia antiterrorista, y ha calificado como “irresponsable” la formación de Gobierno con un partido del que “ni uno solo de ellos” ha firmado el reciente pacto antiterrorista.

De esta manera, los funcionarios españoles tratan de extender al nivel internacional la crisis política española, originada por los resultados de las elecciones del 20 de diciembre de 2015, con un PP que ha perdido la mayoría absoluta y el fracaso —hasta el momento— de las formaciones políticas para formar un Gobierno.

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, rechazó en septiembre la participación de España en la coalición anti-EIIL de Estados Unidos, diciendo que España tiene que contar con una política exterior “seria y responsable y no responder a llamadas efectistas” del presidente estadounidense, Barack Obama, “en el crepúsculo de su mandato”.

zss/mla/hnb