• Irán pide a EEUU demostrar determinación para revivir pacto nuclear
Publicada: miércoles, 20 de septiembre de 2023 10:41
Actualizada: jueves, 21 de septiembre de 2023 17:22

El presidente iraní culpa a EE.UU. por debilitar el acuerdo nuclear, y dice que Washington debe demostrar su “buena voluntad y determinación” para revivir el pacto.

“Al salir del JCPOA [siglas en inglés del Plan Integral de Acción Conjunta], Estados Unidos violó sus compromisos en virtud del acuerdo. El gobierno de Estados Unidos sigue negando cumplir con sus obligaciones bajo el JCPOA al violar claramente las disposiciones de la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad”, criticó el martes Seyed Ebrahim Raisi en su intervención en el 78.º periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU) en Nueva York.

Dijo que, con este comportamiento, Estados Unidos en realidad, “ha optado por la coerción en lugar de la cooperación, contrariamente a todas sus afirmaciones”, por lo que, instó a Washington a “demostrar su buena voluntad y determinación” para cumplir sus compromisos y finalizar el pacto.

Raisi censuró además a la troika europea —el Reino Unido, Francia y Alemania— por no cumplir su compromiso en lo que respecta a la eliminación de las sanciones a Irán y violar la Resolución 2231. “Los europeos […] deben comprender que perderán si optan por el costoso camino de la confrontación”, advirtió.    

 

Aseguró una vez más que el arma nuclear no tiene cabida en la doctrina de defensa de la República Islámica y detalló que “numerosos informes de las instituciones internacionales competentes e incluso los servicios de inteligencia extranjeros han confirmado” la naturaleza pacífica del programa de energía nuclear iraní.

Consideró a Estados Unidos como “el único criminal nuclear del mundo” que “no cumple con sus obligaciones bajo el TNP [Tratado de No Proliferación] de desarme nuclear, mientras al imponer sanciones unilaterales e ilegales, viola los principios del derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas”.

Sin embargo, el mandatario persa dijo que los embargo no han socavado la determinación del país para seguir el camino del desarrollo. “Como en las dos últimas décadas, la República Islámica de Irán de ninguna manera se retrocederán en los derechos inalienables de su nación a beneficiarse pacíficamente de la tecnología nuclear”, subrayó.

Raisi concluyó instando a Estados Unidos a poner fin a su “crisis de toma de decisiones y optar por el camino correcto” para generar confianza y mostrar buena voluntad.

ftm/hnb