• El portavoz de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Behruz Kamalvandi.
Publicada: martes, 13 de septiembre de 2022 13:29
Actualizada: martes, 13 de septiembre de 2022 13:51

Irán rechaza las nuevas acusaciones de la AIEA sobre sus centros nucleares y asegura haber tenido cooperación total con esta agencia nuclear.

El portavoz de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Behruz Kamalvandi, ha denunciado este martes que las afirmaciones del director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), Rafael Grossi, sobre falta de vigilancias en las instalaciones nucleares de Irán no tienen base legal.

Grossi reclamó el lunes a Irán que dé “explicaciones técnicas creíbles” sobre la presencia de partículas de uranio en tres de sus instalaciones y alegó que, en ausencia de las mismas, el organismo “no puede dar garantías de que el programa nuclear iraní sea exclusivamente pacífico”.

“Afirmaciones cobre la existencia de un vacío de supervisión [...] no tiene fundamento legal [...] la República Islámica de Irán ha cooperado plenamente con respecto a los tres supuestos sitios mencionados por la Agencia y ha enviado información y respuestas a las preguntas de la Agencia y también ha realizado sesiones de diálogo para resolver la ambigüedad”, ha enfatizado Kamalvandi en declaraciones a la prensa.

En efecto, ha agregado, dado que la AIEA ha auditado todos los materiales nucleares declarados por Irán y no hay disputas contables importantes, la mera observación de contaminación en algunos lugares no puede considerarse como un signo de la presencia de materiales nucleares no declarados.

Juicios de AIEA, basados en alegatos de Israel

El vocero persa también ha puesto énfasis en que la AIEA no debe emitir juicios basados ​​en documentos fabricados por el régimen israelí que se proporcionan a la Agencia con fines políticos específicos; “este tipo de juicio va en contra del principio de imparcialidad y profesionalismo”, ha lamentado.

Además, este tipo de conclusión va en contra del procedimiento y los estándares conocidos de la Agencia Internacional de Energía Atómica, incluso con casos similares en diferentes países, ha subrayado para luego añadir que “desafortunadamente, estas declaraciones tienen sus raíces en objetivos políticos sesgados que lidera el régimen sionista”.

Ante tal coyuntura, Kamalvandi ha aconsejado a la AIEA y a las partes en los diálogos de Viena que eviten este tipo de medidas, que hasta el momento no han tenido resultado alguno.

ftn/hnb