El director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), Rafael Grossi, ha anunciado este jueves que Irán informó a esta agencia nuclear la “retirada de 27 cámaras” de vigilancia en sus instalaciones situadas en Teherán, Isfahan y Natanz, a partir de hoy.
Hablando en una rueda de prensa en Viena (Austria), el jefe de la AIEA ha confirmado que, las cámaras que se retirarán, se instalaron en estas instalaciones nucleares más allá del Acuerdo de Salvaguardias (controles) con Irán.
“La idea de Irán es que todo lo que estaba instalado más allá de salvaguardias sea desmantelado”, ha precisado Grossi.
El jefe de la AIEA ha aseverado que unas 40 cámaras de vigilancia de la AIEA seguirán funcionando en Irán.
Mientras tanto, Grossi ha considerado la eliminación de las cámaras como un “claro desafío” para el trabajo de la AIEA en Irán.
El miércoles, la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI) informó, en su decisión inicial, de la desconexión de dos cámaras de la AIEA que operan fuera del Acuerdo de Salvaguardias en el país persa.
En este contexto, el portavoz del órgano nuclear de Irán, Behruz Kamalvandi, aseveró que la desconexión de estas dos cámaras de vigilancia forma parte de las iniciativas de Teherán en respuesta a la conducta inadecuada de la AIEA después de aprobar una resolución antiraní y aseguró que habrá medidas adicionales.
“Se tomó la decisión de detener parte de la cooperación [de Irán con la AIEA] que iba más allá de nuestros compromisos en virtud del Acuerdo de Salvaguardias y se llevaba a cabo con base en la buena voluntad”, indicó Kamalvandi.
Esta medida de Irán se produce en respuesta a la decisión de la Junta de Gobernadores de la AIEA de aprobar una resolución antiraní presentada por EE.UU. y los países occidentales, el Reino Unido, Alemania y Francia.
La resolución fue redactada a base de un informe de Grossi, que acusa a Teherán de no haber proporcionado las respuestas “técnicamente creíbles” a las cuestiones de la organización sobre el hallazgo de “material nuclear en tres sitios en el país”.
Irán, a su vez, ha condenado, en los términos más enérgicos, la resolución, y prometido dar una respuesta proporcionada a esa acción “sesgada y políticamente motivada”.
tmv/hnb

 
 
 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 