• Viceministro iraní de Asuntos Exteriores, Ali Baqeri Kani, y otros representantes del PIAC se reúnen en Viena, 9 de diciembre de 2021. (Foto: Reuters)
Publicada: sábado, 11 de diciembre de 2021 0:10

La troika europea cambia de enfoque y decide llevar el proceso sobre los borradores presentados, lo que constituye la primera victoria de Irán en la batalla de Viena.

En el marco de la séptima ronda de las conversaciones de Viena (Austria), el 1 de diciembre, Irán presentó a las partes europeas del acuerdo nuclear dos borradores sobre su postura y propuestas respecto a la eliminación de las sanciones, que reimpuso Estados Unidos tras salirse del acuerdo nuclear firmado en 2015, así como los compromisos nucleares de Teherán.

Una fuente familiarizada con el tema ha explicado este viernes que los tres países europeos firmantes del pacto nuclear —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés) —, es decir el Reino Unido, Francia y Alemania, que en primera instancia se negaban a apostar por dichos borradores, han decidido llevar las negociaciones sobre la base de las propuestas de Irán.

Este cambio en el enfoque de los tres Estados europeos miembros del PIAC en las negociaciones es la primera victoria de Irán en la batalla de Viena”, ha afirmado la fuente.

En esta ronda de negociaciones, ha agregado, las partes occidentales han quedado impresionadas por los esfuerzos de Irán y se vieron obligadas a aceptar la verdad y el pragmatismo del país persa.

 

Refiriéndose a los intentos de ciertas partes por socavar las conversaciones, la fuente ha aseverado que lo han hecho con el objetivo de obtener concesiones de China, Rusia e Irán.

Irán y el Grupo 4+1 (el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) reanudaron el 29 de noviembre la séptima ronda de negociaciones en Viena (Austria). con el objetivo de eliminar las sanciones antiraníes y revitalizar el pacto nuclear.

Esta ronda de conversaciones está copresidida por Baqeri Kani y el vicesecretario general del Servicio de Acción Exterior de la Unión Europa (UE), Enrique Mora, y cuenta con la presencia de las delegaciones de los otros países firmantes del pacto. Estados Unidos también participa en las pláticas de manera indirecta.

Las autoridades iraníes ya han dejado claro en reiteradas ocasiones que lo primordial en estas nuevas pláticas es el levantamiento efectivo de las sanciones y la normalización de las relaciones comerciales y económicas con Irán; por tanto, cualquier acuerdo debe cubrir estas demandas de Teherán. Además, han pedido a otras partes del PIAC volver a cumplir plenamente sus compromisos asumidos bajo el pacto.

mmo/ctl/mkh