• El jefe del Gabinete del presidente iraní, Mahmud Vaezi, en un acto en Teherán, 3 de marzo de 2021. (Foto: President.ir)
Publicada: miércoles, 3 de marzo de 2021 19:02

El Gobierno iraní refuta cualquier resolución de la AIEA en su contra, subrayando que esto afectaría al acuerdo nuclear y la relación del país con el organismo.

En una rueda de prensa realizada este miércoles en Teherán, capital iraní, el jefe del Gabinete del presidente iraní, Mahmud Vaezi, ha alertado sobre los intentos de EE.UU. y de algunos países europeos para emitir una resolución contra la República Islámica en la Junta de Gobernadores de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA).

Desde nuestro punto de vista, la resolución, que dicen ha sido enmendada en los últimos días, se considera hostil y no constructiva”, ha enfatizado el alto político persa.

Asimismo, ha hecho hincapié en que esta medida afectaría negativamente al futuro del acuerdo nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés) y la visión y cooperación de la República islámica con la AIEA sobre sus actividades nucleares.

Las tres partes europeas del JCPOA siguen con un plan respaldado por Estados Unidos para una resolución de la Junta de Gobernadores de la AIEA que critica a Irán por la detención de la implementación voluntaria del Protocolo Adicional del Tratado de No Proliferación (TNP) 

 

La detención del Protocolo Adicional por Irán se ejecutó como parte de una ley del Parlamento persa, que busca obligar a EE.UU. y a los firmantes europeos del acuerdo nuclear de 2015 —el Reino Unido, Francia y Alemania— a cumplir su parte del pacto y eliminar los embargos reimpuestos a Irán tras la retirada unilateral de Washington del convenio.

En esta misma línea, Vaezi ha subrayado que dicha medida de Irán sobre el Protocolo Adicional y otros compromisos reducidos de Irán son irrevisables siempre y cuando todos los firmantes del acuerdo nuclear cumplan con sus obligaciones dentro del PIAC.

“Nuestra posición es clara en que las sanciones deben levantarse y tanto los países europeos como Estados Unidos deben tomar medidas muy claras, y a cambio, haremos lo mismo después de haber verificado y asegurado [que las sanciones fueron levantadas]”, ha concluido.

shz/lvs/hnb/rba