• El portavoz de la Cancillería de Irán Seyed Abás Musavi, ofrece una rueda de prensa en Teherán, capital iraní.
Publicada: miércoles, 11 de marzo de 2020 10:10

Irán deja claro que no responderá las preguntas “politizadas” ni las acusaciones “sin fundamento” de la AIEA sobre su programa nuclear con fines pacíficos.

La Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) acusó el 3 de marzo, a Irán de sobrepasar el límite de producción de uranio enriquecido estipulado en el acuerdo nuclear firmado en 2015 entre Teherán y el Grupo 5+1 (entonces integrado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) y de no otorgar acceso a los inspectores internacionales a ciertas instalaciones.

En respuesta el portavoz de la Cancillería de Irán Seyed Abás Musavi, ha recomendado a la AIEA no repetir cualquier acusación sin fundamento, en un intento por “preservar su credibilidad” a nivel mundial.

“El marco de cooperación de Irán con la Agencia está bien delimitado (…) Irán ha respondido a todas las preguntas técnicas y jurídicas de la Agencia, pero la AIEA no debe seguir las medidas politizadas de ciertos regímenes, dado que Irán no las considera constructivas”, ha indicado Musavi en una rueda de prensa celebrada este miércoles en Teherán, capital iraní.

Irán, de acuerdo con el diplomático, “tiene mayor nivel de cooperación” con la AIEA, “pero eso no significa que tiene que responder a cualquier pregunta politizada, ni acusaciones sin fundamento”, ha añadido.

 

Musavi ha aprovechado la ocasión para reiterar que Irán está comprometido con el pacto nuclear y ha reducido sus compromisos nucleares dentro del marco de dicho acuerdo, ante el sabotaje nuclear de EE.UU. y la inacción total de los socios europeos.

Sin embargo, si los socios europeos vuelven a cumplir con sus compromisos, Teherán también revocará todos los pasos que ha dado desde mayo de 2019, un año después de que EE.UU. se retirara unilateralmente del pacto y reimpusiera todas las sanciones levantadas en virtud del acuerdo, ha matizado el portavoz del Ministerio iraní de Asuntos Exteriores.

Como signatario del Tratado de No Proliferación (TNP), las actividades nucleares de Irán están bajo las constantes inspecciones de esta entidad internacional que ha corroborado, en reiteradas ocasiones, el cumplimento de Teherán de lo estipulado en el convenio nuclear Irán-Grupo 5+1, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).

ask/ktg/mrz/hnb