• Irán amenaza a UE con iniciar 3.ª rebaja de compromisos nucleares
Publicada: lunes, 29 de julio de 2019 8:49
Actualizada: lunes, 29 de julio de 2019 18:03

Si Europa no toma medidas prácticas para salvar el acuerdo nuclear, Irán materializará la 3.ª fase de la reducción de sus obligaciones, según la Cancillería persa.

“Si las medidas de Europa (como Instex –acrónimo en inglés de Instrumento de Apoyo a los Intercambios Comerciales–) no conducen a pasos prácticos, Irán no las aceptará y llevará a cabo la tercera fase (de reducción de sus compromisos)”, ha dicho este lunes el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Seyed Abás Musavi, en una rueda de prensa.

Ante la falta de medidas para compensar la salida ilegal de Washington del acuerdo nuclear, de nombre oficial, Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), Irán decidió el mayo pasado actuar de manera recíproca y, conforme a los artículos 26 y 36 del mismo pacto, suspendió algunos de sus compromisos.

El pasado 7 de julio venció el ultimátum de 60 días dado por Teherán a sus socios europeos en el acuerdo nuclear para que actúen en concordancia con sus compromisos y tomen medidas prácticas para garantizar los intereses del país persa.

Irán dio dos pasos para reducir sus compromisos nucleares: Primero, suspendió la venta de uranio enriquecido y el excedente de agua pesada —como lo establecía el pacto— y, segundo, aumentó el enriquecimiento de uranio por encima de los niveles acordados en el acuerdo —3,67 %—.

Los europeos expresan muchas retóricas, pero hablaron más en serio esta vez. Aun así, no podemos contar con sus palabras y sino que esperamos acciones prácticas”, dice el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Seyed Abás Musavi.

 

Al ser preguntado sobre el resultado de la reunión extraordinaria celebrada el domingo en Viena, capital de Austria, entre Irán y el G4+1 (los demás firmantes del acuerdo nuclear, es decir, el Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania), en un intento por salvar el convenio internacional, Musavi ha recalcado que los representantes persas criticaron a Europa por su falta de acción.  

LEER MÁS: Irán ve “constructiva” la reunión con miembros del pacto nuclear

“Los europeos expresan muchas retóricas, pero hablaron más en serio esta vez. Aun así, no podemos contar con sus palabras y sino que esperamos acciones prácticas”, ha aseverado el vocero.

También ha añadido que los encuentros diplomáticos están en curso en forma de las reuniones bilaterales para salvar el pacto nuclear.

Anteriormente, el país persa había advertido de que reduciría aún más sus compromisos nucleares, si sigue sin acceder a los beneficios previstos en el mismo y subraya que no puede ser el único socio que esté cumpliendo con lo acordado en 2015 en Viena (capital de Austria).

LEER MÁS: Irán acelera la reconstrucción del reactor de agua pesada de Arak

alg/krd/mkh