Irán continúa respetando sus compromisos en el marco del acuerdo nuclear sellado en 2015 entre Teherán y el Grupo 5+1 (entonces formado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), ha aseverado el organismo internacional.
En un informe difundido este viernes, la AIEA ha puesto de manifiesto que Irán no ha enriquecido uranio hasta niveles prohibidos, ni ha almacenado ilegalmente ese tipo de material, así, destaca, que el país persa ha respetado los términos del pacto.
En otra parte del reporte, la AIEA ha asegurado que los inspectores de la agencia siguen teniendo pleno acceso a todos los sitios en Irán que requieren visitar.
Los inspectores de la AIEA, prosigue, han confirmado que las reservas de agua pesada y de uranio poco enriquecido del país persa no superaron el límite establecido en el acuerdo nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).
En mayo de 2018, el presidente de EE.UU., Donald Trump, tras acusar a Teherán de violar el acuerdo, retiró a su país del mismo y reimpuso las sanciones que habían sido removidas en virtud del pacto, una decisión que confirma que no se puede confiar en el país norteamericano, según denuncian las autoridades persas.
Entre tanto, la AIEA ha constatado en distintas ocasiones el pleno respeto de Irán a su parte del acuerdo. Estos documentos demuestran los falsos pretextos de Washington de que Irán violó el pacto, los cuales usó para abandonar el mismo de manera unilateral.
Por su parte, el Reino Unido, Francia y Alemania anunciaron el pasado 31 de enero el lanzamiento del tan esperado mecanismo de pago directo destinado a proteger sus vínculos comerciales con la nación iraní ante las ilegales sanciones de Washington contra Teherán.
fmk/rha/tqi/alg