La jefa de la Diplomacia de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, ha hecho el anuncio este viernes al final de una reunión en Viena, en la que los cancilleres de Irán y los cinco países que siguen en el acuerdo nuclear (el Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania) han abordado las vías mediante las cuales Europa puede garantizar los intereses de Irán dentro del pacto.
Según ha dicho Mogherini, todas las partes están buscando vías para salvar el tratado nuclear, a pesar del restablecimiento de las sanciones a Irán por parte de Estados Unidos. Sin embargo, la diplomática no ha ofrecido más detalles al respecto.
Se espera que la ministra de Exteriores de la Unión Europea envíe una declaración sobre los resultados del encuentro que se celebra en la capital austriaca.
Irán espera garantías para mantener los compromisos estipulados en el acuerdo nuclear de 2015, alcanzado entre el país persa y el Grupo 5+1 de entonces, integrado además de los cinco países mencionados por Estados Unidos.
Los cancilleres de Irán y de los países integrantes del nuevo Grupo 4+1 vuelven a la mesa para dialogar sobre cómo contrarrestar los efectos de la salida de uno de los países firmantes: EE.UU.
Este mismo viernes, los cancilleres de Rusia y China, Serguéi Lavrov y Wang Yi, respectivamente, han expresado su interés en que el pacto nuclear se convierta en derecho internacional.
Por su parte, la Cancillería alemana ha enfatizado este mismo viernes que la reunión de Viena es un mensaje político claro de la determinación de los países participantes para preservar el acuerdo. No obstante, Teherán ha dejado claro en múltiples ocasiones que no se mantendrá en el pacto nuclear si se mantienen las sanciones en su contra.
ftn/mla/ftm/hnb