El jefe de la Diplomacia persa ha citado este lunes un estudio reciente realizado por el Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz (SIPRI, por sus siglas en inglés), para avisar sobre la amenaza que se cierne sobre el Oriente Medio y el mundo entero por el arsenal nuclear del régimen de Israel.
“Hay al menos 80 ojivas nucleares estacionadas en el Oriente Medio. Ninguna está en Irán, más bien, están al alcance de un belicista que aúlla incesantemente sobre ‘ambiciones’ iraníes fabricadas. Es hora de iniciar un postergado debate sobre la amenaza real para la región y más allá”, ha escrito Zarif en su cuenta oficial de Twitter.
El estudio ha advertido sobre una carrera armamentista nuclear en el mundo y ha denunciado que las potencias nucleares, entre las que se encuentra el régimen de Israel, siguen modernizando su arsenal atómico.
Hay al menos 80 ojivas nucleares estacionadas en Oriente Medio. Ninguna está en Irán, más bien, están al alcance de un belicista que aúlla incesantemente sobre ‘ambiciones’ iraníes fabricadas. Es hora de iniciar un postergado debate sobre la amenaza real para la región y más allá”, ha escrito el canciller de Irán, Mohamad Yavad Zarif, en su cuenta oficial de Twitter.
There are at least 80 nuclear warheads stationed in the Middle East. None are in #Iran; rather, they're at the fingertips of a warmonger who howls incessantly about fabricated Iranian “ambitions”. Time for an overdue debate on the real threat to the region & beyond. .@SIPRIorg pic.twitter.com/0CdUjaAjZF
— Javad Zarif (@JZarif) June 18, 2018
Según datos publicados por el SIPRI, hay un total de 17 300 armas nucleares en el mundo, de las cuales se estima que el 80 pertenece a Israel, y ese régimen dispone de material suficiente para producir hasta 190 más, tal y como señala un informe publicado por el Boletín de Científicos Atómicos en Chicago (EE.UU.) en 2015.
Israel, el único poseedor de la bomba atómica en el Oriente Medio, se niega a firmar el Tratado de No Proliferación (TNP) de armas nucleares, y tampoco permite a los inspectores de la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) que entren en sus instalaciones atómicas.
Lo más sorprendente es que el único poseedor de armas atómicas en el Oriente Medio acusa “sin fundamento” a la República Islámica de Irán de desarrollar un programa nuclear “ambicioso”.
ftm/ctl/fdd/rba
