• El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif (izq.), se reúne con su par chino, Wang Yi, en Pekín, 13 de mayo de 2018.
Publicada: domingo, 13 de mayo de 2018 12:32
Actualizada: lunes, 14 de mayo de 2018 0:55

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif, ha enfatizado este domingo que el acuerdo nuclear entre Teherán y el Grupo 5+1 seguirá en vigor solo cuando sean garantizados los intereses del país persa, que está preparado para cualquier contingencia al respecto.

En declaraciones a la prensa a su llegada al Aeropuerto de Pekín (capital china), el canciller iraní se ha referido a la reciente retirada de EE.UU. del pacto nuclear, oficialmente conocido como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), y ha subrayado la importancia de su visita al gigante asiático, Rusia y Europa en estos momentos.

“Como había anunciado el presidente de Irán (Hasan Rohani) estamos preparados para todas las opciones, pero el JCPOA solo se mantendrá en vigor si se garantizan los intereses de la nación iraní”, ha enfatizado Zarif, para luego señalar que tras la salida de Washington del pacto nuclear, la Unión Europea (UE) le ha pedido a Teherán mantener este acuerdo multilateral.

A continuación, ha agregado que otros firmantes del convenio, es decir, el Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania deben garantizar los intereses de la República Islámica a pesar de la retirada de EE.UU., anunciada el pasado martes por el presidente norteamericano, Donald Trump. 

Como había anunciado el presidente de Irán (Hasan Rohani) estamos preparados para todas las opciones, pero el JCPOA (acrónimo en inglés del acuerdo nuclear Irán-Grupo 5+1) solo se mantendrá en vigor si se garantizan los intereses de la nación iraní”, enfatiza el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif.

 

Por otro lado, tras su reunión con el canciller chino, Wang Yi, el jefe de la Diplomacia iraní ha dicho que espera que la gira que ha iniciado la jornada de hoy, y seguirá en Rusia y la UE, permita “construir un marco claro para el acuerdo” nuclear tras la decisión de EE.UU. de retirarse del mismo.

Asimismo, ha sostenido que China e Irán siempre han sido socios cercanos ante situaciones difíciles. Las relaciones Teherán-Pekín han sido estratégicas tanto antes como después del tratado nuclear, ha afirmado al asegurar que “hoy también estamos seguros de que los chinos seguirán de nuestro lado”.

A su vez, el canciller del gigante asiático ha expresado su satisfacción por la visita de su homólogo iraní y ha agregado que “esperamos que este viaje sea fructífero para salvar el JCPOA y preservar los intereses de Irán”.

Trump ha tomado tal decisión mientras Irán ha cumplido con cada uno de sus compromisos, asumidos con la firma del acuerdo, como lo ha confirmado en reiteradas ocasiones la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA).

Teherán ha advertido de que si el pacto se destruye con la salida de EE.UU., sin duda alguna, las condiciones no volverán al estado anterior al tratado, sino que se creará una nueva situación que en nada “beneficiará a Washington”.

ftn/anz/mjs/hnb