• El director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), Yukiya Amano., durante la reunión de la Junta de Gobernadores en Viena.
Publicada: miércoles, 20 de septiembre de 2017 9:59

El director general de la AIEA, Yukiya Amano, califica de ‘rumores’ la presunta cooperación de Irán con Corea del Norte en materia nuclear.

“Oímos unos rumores (sobre la cooperación nuclear entre Irán y Corea del Norte) y nada más”, dijo esta semana el director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) en una entrevista.

El diario estadounidense The Wall Street Journal (WSJ) ha publicado este miércoles un artículo sobre estos alegatos, en el que aludió a las palabras de Amano y sus informaciones a este respecto.

Durante tal entrevista, el máximo responsable de la AIEA ha asegurado que nunca abordó el tema durante sus conversaciones con las autoridades iraníes, pues “no reaccionamos a los rumores”, destacó.

Cuando se le ha preguntado si está preocupado por la posible colaboración nuclear entre Teherán y Pyongyang, Amano ha respondido que no tiene informaciones a este respecto que le preocupa.

Además, WSJ se refiere a un informe publicado en febrero de 2016 por el Congreso de EE.UU., en el que se aseguró que no hay evidencia sobre una cooperación nuclear entre Corea del Norte y la República Islámica de Irán.

Oímos unos rumores (sobre la cooperación nuclear entre Irán y Corea del Norte) y nada más”, dijo el director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), Yukiya Amano.

 

Esto viene mientras algunos grupos y personalidades de la política estadounidense como John Bolton, exembajador de EE.UU. ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), tratan de insinuar que sí existe una cooperación.

Estas personas están firmemente en contra del Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés) sobre el programa de energía nuclear y hacen todo lo posible, incluyendo rumores y acusaciones infundadas, para acabar con este acuerdo nuclear.

Estos grupos están enojados por el cumplimiento de Irán con el pacto nuclear, hecho que ha confirmado en reiteradas ocasiones tanto el ente que representa Amano como su persona. De cualquier modo, la nueva Administración de EE.UU., presidida por Donald Trump, intenta modificar o retirarse del pacto para satisfacer al régimen de Israel.

La comunidad internacional ha enfatizado que el JCPOA es innegociable y no se puede retirar del acuerdo nuclear ya que se trata de un pacto multilateral entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Rusia, Francia y China, más Alemania). Teherán, por su parte, dijo que si Washington sale del pacto nuclear, cambiará sus políticas.

zss/ktg/ftn/msf