• El canciller iraní y la jefa de la Diplomacia europea, Mohamad Yavad Zarif (izda.) y Federica Mogherini, tras una reunión en Bruselas, septiembre de 2015.
Publicada: miércoles, 18 de enero de 2017 2:25

Con el fin de aplicar el acuerdo nuclear iraní, Unión Europa ha anulado los embargos ‎contra empresas, ciudadanos y entidades bancarias persas.‎

Según informó el martes la agencia iraní de noticias IRNA, catorce empresas y nacionales iraníes ya han reanudado sus actividades internacionales, después de que la Consejo Europeo (CE) las sacara de la lista de entidades sancionadas.

Entre las compañías que dejan de estar bajo las sanciones se encuentran la empresa de seguro 'Moalem' (aseguradora de la navegación de Irán), la Compañía de Aluminio de Irán (IRALCO, por sus siglas en inglés) y la Compañía Nacional de Gas Líquido de Irán (NIGC, por su acrónimo en inglés).

También han eliminado las sanciones contra la sucursal de banco iraní Saderat en Londres, capital británica, la empresa náutica y comercial Hansatik y la empresa administrativa y operativa de Petropars.

Esta decisión de la UE es una nueva medida el marco de la materialización del acuerdo nuclear iraní, conocido como Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés).

El pasado lunes, también la jefa de la Política Exterior de Europa, Federica Mogherini, reiteró el apoyo del bloque al acuerdo iraní, y prometió a trabajar para implementar todos los compromisos al respecto.

 

La anulación de embargos también coincide con el primer aniversario de la entrada en vigor del pacto, firmado el julio de 2015 entre Teherán y el Grupo 5+1 (Estados Unidos, Rusia, China, Reino Unido y Francia, más Alemania), y en vísperas de la investidura del próximo presidente electo estadounidense, Donald Trump.

Aunque los europeos han reiterado su apoyo al acuerdo, Trump lo tachó de “humillación” para su país y un “desastre”. No obstante, recientemente se ha corregido, diciendo que no lo romperá, sino que lo revisará.

Las autoridades persas señalan que el acuerdo nuclear es un documento internacional y ninguna parte puede violarlo.

myd/aaf/nii/