"La UE continuará trabajando por el respeto y la implementación de este acuerdo extremadamente importante, sobre todo para nuestra seguridad", ha dicho este lunes Federica Mogherini, jefa de la Política Exterior de Europa, en declaraciones a la prensa a su llegada a una reunión de cancilleres europeos en Bruselas, donde abordarán especialmente la crisis en Siria.
Las declaraciones de Mogherini coinciden con el primer aniversario de la entrada en vigor del acuerdo nuclear iraní, conocido como Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), y días antes de que el próximo presidente estadounidense, Donald Trump, tome posesión del cargo.
La UE continuará trabajando por el respeto y la implementación de este acuerdo extremadamente importante, sobre todo para nuestra seguridad", ha dicho la jefa de la Política Exterior de Unión Europa (UE), Federica Mogherini.
Además ha subrayado los avances tanto por parte de Irán como de la Comunidad Internacional para “implementar plenamente" el acuerdo, firmado en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 (Estados Unidos, Rusia, China, Reino Unido y Francia, más Alemania).
También ha destacado el impacto de este acuerdo en las relaciones comerciales y económicas entre el bloque europeo e Irán, con un aumento "muy significativo” durante el último año.
"Comenzamos el primer Consejo del año con la prueba de que la diplomacia funciona y cumple", ha destacado.
Aunque los europeos han reiterado su apoyo a este pacto, el próximo presidente estadounidense lo tachó de “humillación” para su país y un “desastre”. No obstante, recientemente se ha corregido, diciendo que no lo romperá, sino que lo revisará.
A este respecto, las autoridades persas han condenando tal iniciativa y aducen que el acuerdo nuclear es un documento internacional y ninguna parte puede violarlo.
myd/nii/