El magnate estadounidense consideró humillante el hecho de que Washington se uniese a unas conversaciones con Irán sobre su programa nuclear y que estas culminasen con la rúbrica de un acuerdo que, a su juicio, solo demuestra la equivocada política que sigue el actual presidente de EE.UU., Barack Obama.
Las declaraciones de Trump aluden al Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), sellado el año pasado entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) sobre el programa de energía nuclear iraní.
Las políticas que lleva al cabo el presidente Obama nos han humillado. El acuerdo nuclear con Irán nos ha humillado", según el candidato republicano a la Presidencia de EE.UU., Donald Trump.
"Las políticas que lleva al cabo el presidente Obama nos han humillado. El acuerdo nuclear con Irán nos ha humillado", profirió Trump en un acto de su partido el miércoles en Daytona Beach, estado de Florida (este).
Además, el empresario estadounidense detalló que Irán actualmente es una potencia, por lo que, a su parecer, en un abrir y cerrar de ojos, cuando uno menos se lo espera, tendrá acceso a la tecnología nuclear.
En otras ocasiones, el republicano ha asegurado que si llega a hacerse con la Presidencia de EE.UU., volverá a sentarse a la mesa de conversaciones para discutir los términos del acuerdo nuclear con Irán.
Asimismo, en otra parte de su discurso, no dudo en afirmar que EE.UU. tiene a un presidente como Obama, que no es apto para dirigir la nación.
Estas afirmaciones de Trump son una clara referencia a la reciente información publicada por el diario The Wall Street Journal, en la que se asegura que Washington transfirió 400 millones de dólares a Teherán, a cambio de la liberación de varios ciudadanos de EE.UU. encarcelados en el país persa.
Mientras Trump se prepara para conquistar la Casa Blanca, existen obstáculos que aun dificultan la aplicación del JCPOA, hecho que pone de relieve que EE.UU. tampoco está por la labor de cumplir con las obligaciones contraídas con la firma del JCPOA.
krd/anz/msf