• El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif (dcha.), se reúne con su homólogo estadounidense, John Kerry.
Publicada: miércoles, 15 de junio de 2016 13:52

El canciller persa, Mohamad Yavad Zarif, y su homólogo estadounidense, John Kerry, se ha reunido este miércoles en Oslo para discutir los incumplimientos por EE.UU. del acuerdo nuclear con Irán.

En una cita de 70 minutos a puertas cerradas en la capital noruega, los ministros han abordado cuestiones como el alivio de las sanciones bancarias contra el país persa y los obstáculos que aún dificultan la aplicación del Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), sellado el año pasado entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) sobre el programa de energía nuclear iraní.

"Ambos han discutido los avances en la implementación continuada del (acuerdo nuclear), incluidas las cuestiones relacionadas con la banca y el alivio de las sanciones en materia nuclear", ha informado el Departamento de Estado estadounidense mediante un escueto comunicado.

Según informan los medios de comunicación, Kerry también ha pedido a Irán que use su influencia en Siria para garantizar la entrega de ayuda humanitaria al país árabe y revivir la tregua entre el Gobierno sirio y los grupos de oposición.

Esta reunión se ha producido apenas un día después de que el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, reiterase que EE.UU. no ha cumplido, hasta la fecha, la mayor parte de las obligaciones estipuladas en el acuerdo nuclear.

 

Zarif, que ya estaba en Olso, exigió ayer martes a Washington que tome medidas para que los bancos abandonen las reticencias, por temor a represalias estadounidenses, a realizar negocios con Irán en la era postsanciones.

Estados Unidos sabotea las transacciones legítimas entre Irán y Europa, pese a que la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) ha confirmado el cumplimiento por Teherán de los compromisos adquiridos en virtud del JCPOA, lo que dio lugar en enero a la anulación de los embargos antiraníes en materia nuclear.

myd/mla/nal