El titular iraní, en una entrevista en el canal 2 de Irán, aseguró que un eventual pacto nuclear exigirá a EE.UU., la Unión Europea (UE) y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) levantar todas las sanciones en un solo día.
También descartó que se estén realizando visitas a los centros militares iraníes, precisando que Irán no permitirá a ningún extranjero acceder a sus instalaciones militares, y los inspectores solamente podrán examinar los centros nucleares del país persa.
Al mismo tiempo, advirtió al G5+1 (EE.UU., Rusia, Francia, el Reino Unido y China, más Alemania) de que Irán suscribirá exclusivamente un acuerdo que le favorezca, de otro modo prefiere que no haya acuerdo.

No obstante, Araqchi se mostró optimista sobre el futuro de las conversaciones nucleares y aseguró que las diferencias han disminuido visiblemente durante los últimos días y en la actual ronda de diálogos.
El texto del acuerdo final, dijo Araqchi, consistirá en cerca de 20 páginas, donde se detallará con exhaustividad el fin de los embargos económicos antiraníes.
El pasado 2 de abril, Irán y el Sexteto llegaron a un entendimiento mutuo sobre el programa de energía nuclear de la República Islámica de Irán, tras ocho días de maratonianas conversaciones en la ciudad suiza de Lausana.
Este entendimiento mutuo pretendía favorecer un acuerdo definitivo que, según las autoridades iraníes, debe asegurar el levantamiento de todas las sanciones del CSNU, de EE. UU. y de la UE contra Irán, a cambio de una serie de restricciones voluntarias, aceptadas por el país persa, en sus actividades nucleares.
hgn/nii/