• Secretario de Energía de EEUU: Washington anulará sanciones cuando Irán aplique limitaciones acordadas
Publicada: lunes, 6 de abril de 2015 18:04
Actualizada: martes, 7 de abril de 2015 3:06

Estados Unidos eliminará todas las restricciones impuestas a Irán, una vez que Teherán haya puesto en práctica todas las limitaciones estipuladas en el principio de acuerdo de Lausana para su programa de energía nuclear, ha declarado el secretario de Energía Ernest Moniz.

Lo de las sanciones lo voy a dejar muy, muy claro. El alivio de las sanciones sólo tendrá efecto cuando hayan cumplido con las restricciones nucleares fundamentales.

Lo de las sanciones lo voy a dejar muy, muy claro. El alivio de las sanciones sólo tendrá efecto cuando hayan cumplido con las restricciones nucleares fundamentales”, dijo Moniz ayer domingo en una entrevista con la cadena televisiva estadounidense CBS.

Esto es lo que nos lleva a ese (plazo) de ruptura de dos meses a un año, y ahí es cuando el alivio de las sanciones tendrá efecto realmente”, añadió el secretario.

El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, la jefa de la Diplomacia de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, y el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, en Lausana

 

El jueves, el Grupo 5+1 —Estados Unidos, el Reino Unido, Francia, China, Rusia y Alemania— esbozaron lo que podría ser un acuerdo de repercusiones históricas con Irán sobre el programa de energía nuclear de Teherán.

Tras ocho días de intensas conversaciones nucleares en la ciudad suiza de Lausana, Irán y dichas potencias mundiales emitieron un comunicado conjunto de prensa que estipula que no se cerrará ninguna instalación nuclear y el país persa proseguirá con sus actividades en el campo de la energía nuclear en todas sus instalaciones, incluidas Natanz, Fordo, Isfahán y Arak.

Planta de agua pesada de Arak, en el centro de Irán

 

Todas las resoluciones adoptadas por el CSNU contra Irán serán anuladas de manera simultánea, una vez que la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) verifique el cumplimiento por Teherán, ya iniciado, de las condiciones acordadas para el programa nuclear iraní.

Todas las resoluciones adoptadas por el CSNU (Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas) contra Irán serán anuladas de manera simultánea, una vez que la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) verifique el cumplimiento por Teherán, ya iniciado, de las condiciones acordadas para el programa nuclear iraní.

El presidente estadounidense, Barack Obama, celebró el “entendimiento histórico” con Irán, y señaló que allana el camino para obtener un acuerdo final de aquí a tres meses. Obama ha lanzado una campaña de concienciación en su país sobre la conveniencia de alcanzar un acuerdo con Irán.

Varios representantes del Partido Republicano, sin embargo, han censurado el principio de acuerdo nuclear, diciendo que la supresión de las restricciones impuestas a Irán provocaría que el régimen israelí se lanzase a un conflicto bélico contra Teherán.

El premier del régimen de Tel Aviv, Benyamin Netanyahu

 

El 29 de marzo, el presidente de la Cámara de Representantes estadounidense, John Boehner, anunció su determinación de imponer aún más restricciones a Irán en caso de que Obama no logre un acuerdo con Irán.

Irán y el Sexteto se han marcado como plazo final para alcanzar un acuerdo integral la fecha del 30 de junio.

mla/ctl/nal