• Ex director de la AIEA, Robert Kelley
Publicada: sábado, 28 de febrero de 2015 3:14

El rechazo de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) a las ofertas de Irán para visitar la región de Marivan (oeste) muestra sus dudas sobre la veracidad de sus informes, y el reconocimiento de su equivocación en este caso, aseguró el viernes Robert Kelley, un exdirector de la mencionada agencia.

“El rechazo de la AIEA a ir al sitio [de Marivan], uno de los dos casos sin resolver de esta agencia, evidencia que han reconocido su equivocación”, dijo el exmiembro de la agencia.

“El rechazo de la AIEA a ir al sitio [de Marivan], uno de los dos casos sin resolver de esta agencia, evidencia que han reconocido su equivocación”, dijo el exmiembro de la agencia.

Un crítico informe de la AIEA, publicado en noviembre de 2011, sobre la posible dimensión militar del programa nuclear de Teherán, mencionaba el sitio de Marivan, aunque los expertos de este organismo de Naciones Unidas nunca lo han visitado.

Hace dos meses, las autoridades iraníes invitaron a la AIEA a viajar a la región de Marivan para inspeccionar el área y ver por si mismos la realidad.

Sin embargo, la AIEA, sin dar explicación alguna, rechazó la oferta de los iraníes.

Kelley alega que la información estudiada por la AIEA, que muchas veces proviene de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA, por sus siglas en inglés), son falsas y fabricadas para inculpar a Irán de buscar armamento nuclear.

Un tribunal estadounidense condenó el pasado mes de enero al exagente de la CIA Jeffrey Sterling por revelar información de una operación secreta contra el programa nuclear de Irán, en venganza contra la CIA por haberlo despedido en la década del 2000.

hgn/ybm/rba