"Las obras de construcción de los dos reactores comenzarán la próxima semana", ha confirmado este martes Kamalvandi.
Las obras de construcción de los dos reactores comenzarán la próxima semana", ha dicho el portavoz de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Behruz Kamalvandi.
Tras informar que las medidas técnicas se están llevando a cabo junto a las negociaciones políticas y económicas, el funcionario iraní de alto rango ha añadido que dichas medidas han supuesto las bases para la disminución del número de centrifugadoras.
Kamalvandi ha calificado de "positivas" las disposiciones para el intercambio de los materiales enriquecidos con la torta amarilla, y ha sostenido que Irán ya ha recibido la torta amarilla aunque se requiere que la otra parte (G5+1) implemente unas medidas determinadas.
En este contexto, el portavoz de la OEAI ha indicado que el cierre del caso nuclear iraní es una de estas medidas, aseverando que, afortunadamente, tal acción se ha tomado pese a que todavía existen algunos problemas técnicos en lo tocante al proceso de intercambio, entre ellos un contrato sobre una parte de los materiales residuales.
En referencia a los detalles del proceso de intercambio, Kamalvandi ha declarado que ya se ha ultimado una lista conjunta y que todos los detalles se aclararán en los próximos días.

En otra parte de sus declaraciones ha reiterado que Irán ejecutará todas las acciones relacionadas con el reactor de Arak (centro de Irán) en el marco del acuerdo nuclear, y ha destacado que la presencia de China no significa que este país asiático vaya a llevar a cabo los procedimientos de rediseño, sino que más bien estos serán realizados por ingenieros iraníes y chinos.
El Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), firmado el pasado 14 de julio entre Irán y el G5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), busca la eliminación de las sanciones antiraníes a cambio de algunas restricciones al programa de energía nuclear del país persa.
La República Islámica de Irán, que posee grandes reservas de petróleo y gas, busca construir nuevos reactores, bajo las leyes internacionales, con el fin de diversificar sus fuentes de energía y ser menos dependiente de las energías fósiles.
alg/anz/rba