Dos partidos que se han repartido la presidencia de El Salvador desde el año 1989: el partido Alianza Republicana Nacionalista (Arena) y el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN). El exalcalde de la capital salvadoreña, Nayib Bukele, un joven de 37 años se perfila para ganar la presidencia, impulsado por su buen manejo del marketing político y las redes sociales.
Más de 5 millones de salvadoreños estaban llamados a participar en estos comicios, que reflejan nuevamente una baja participación. El Salvador es un país desigual, pobre y extremadamente violento. Quien lo gobierne deberá reducir los altos niveles de inseguridad, corrupción, desempleo y migración ilegal, así como las grandes dificultades históricas que la nación no supera.
Los analistas políticos Maximiliano Sbarbi Osuna desde la capital argentina, Buenos Aires, y Renzo Rosal desde Ciudad de Guatemala abordan las elecciones salvadoreñas en una entrevista con HispanTV.
smd/nii/