El período electoral para los comicios legislativos y municipales de marzo próximo tuvo su banderillazo de salida.
Son 5,2 millones de electores quienes podrán emitir el sufragio con los que se elegirá a los 84 diputados de la Asamblea Legislativa y los alcaldes de los 262 municipios del país.
Una de las preocupaciones en estos comicios es la reducción presupuestaria respecto a los del 2015, sin embargo, las autoridades prometen el buen desarrollo del proceso.
El titular del TSE acotó que el sistema de votación salvadoreño es uno de los “más complejos del mundo” y criticó a la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) por las sentencias que desde 2015 cambiaron las reglas del juego electoral.
Pero este discurso fue considerado fuera de lugar por la Iniciativa Social para la Democracia, organismo dedicado al monitoreo del sistema electoral.
Los partidos políticos y candidatos tienen frente a sí el desafío de animar a los votantes pues según los últimos sondeos de opinión la población es cada vez más apática a participar en los procesos electorales.
Vladimir Chamorro, San Salvador.
smd/tas