• La elegida presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, habla en una conferencia de prensa en Estrasburgo, 16 de julio de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: miércoles, 24 de julio de 2019 16:29
Actualizada: jueves, 25 de julio de 2019 17:02

La Unión Europea (UE) advirtió al nuevo premier británico de que tiene por delante “tiempos difíciles” por su plan de renegociar el acuerdo de Brexit.

La recientemente nominada presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, vaticinó el martes que habrá “tiempos difíciles por delante” entre el bloque europeo y el primer ministro entrante británico, Boris Johnson, quien ha prometido renegociar el acuerdo alcanzado entre la UE y la premier saliente británica, Theresa May, sobre el Brexit.

“Hay muchos problemas difíciles que abordaremos juntos”, manifestó al respecto la ex ministra de Defensa alemana que asumirá el cargo de la Comisión Europea a partir de noviembre.

Von der Leyen indicó que Europa y el Reino Unido tienen el “deber” de entregar un acuerdo del divorcio que sea beneficioso para ambos.

Estos comentarios se produjeron después de que el martes Johnson fuera elegido el líder del Partido Conservador del Reino Unido y el próximo premier del país. “Vamos a terminar con el Brexit el 31 de octubre”, aseveró Johnson después de conocer que había ganado la carrera para convertirse en el próximo inquilino del número 10 de Downing Street.

LEER MÁS: Makin: Mandato de Johnson como premier británico será muy corto

Hay muchos problemas difíciles que abordaremos juntos”, manifestó la recientemente nominada presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, respecto a una época desafiante que enfrentará el primer ministro entrante británico, Boris Johnson, con la Unión Europea (UE) sobre el Brexit.

A lo largo de su campaña, Johnson expresó varias veces que ejecutará el Brexit el 31 de octubre (el límite acordado con la UE en la firma de la última prórroga para que el Reino Unido abandone el bloque), con o sin acuerdo. El nuevo premier dice que estaría dispuesto a forzar el Brexit en esa fecha suspendiendo el Parlamento, si no puede negociar un nuevo acuerdo de salida con los funcionarios de la UE.

LEER MÁS: Boris Johnson promete salida de la UE en octubre, con o sin pacto

Sin embargo, la UE ha dicho que no hay posibilidad de volver a negociar el Acuerdo de Retirada, el acuerdo que May hizo con el bloque en 2018.

LEER MÁS: UE sella acuerdo del Brexit; advierte que no habrá modificaciones

El martes, el subjefe de la Comisión Europea, Frans Timmermans, insistió en una rueda de prensa en Bruselas que la UE no aceptaría revisar el acuerdo Brexit. “El Reino Unido llegó a un acuerdo con la Unión Europea y la UE se apegará a ese acuerdo”, dejó claro.

El acuerdo de retirada se selló luego de meses de difíciles negociaciones entre Londres y Bruselas, solo para ser rechazado tres veces por el Parlamento británico, lo que llevó a la renuncia de May hace dos meses en medio de un estancamiento político.

Mientras que, según se informa, la UE se está preparando para un Brexit sin acuerdo u otra demora en la partida del Reino Unido, el negociador jefe del bloque del Brexit, Michel Barnier, dejó claro el martes a Johnson que cualquier cambio importante en los términos del divorcio que Londres ya había aceptado era imposible.

tmv/ncl/rba