• La reina Isabel II ofrece un discurso ante la Cámara de los Lores, 27 de mayo de 2015.
Publicada: miércoles, 27 de mayo de 2015 13:13

La reina Isabel II ha informado de la celebración de un referéndum sobre la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea (UE) antes de finales de 2017.

"Se introducirán leyes para convocar un referéndum de pertenencia a la Unión Europea antes de fines de 2017", ha anunciado este miércoles la reina en un acto en la Cámara de los Lores y, a continuación, ha explicado que el texto de ley será emitido el jueves y podrá ser debatido por la Cámara de los Comunes el próximo mes.

Ya hemos sufrido la austeridad durante mucho tiempo. Ha creado la mayor caída en la calidad de vida para la mayoría de la población desde que hay registros, mientras los más ricos doblaban su fortuna", dice un organizador de la manifestación contra las medidas de austeridad.

"Mi gobierno renegociará las relaciones entre el Reino Unido y la UE y promoverá una reforma de la UE en beneficio de todos los Estados miembros", ha señalado.

El primer ministro David Cameron ha corroborado en un comunicado las palabras de Isabel II y ha prometido no escatimar ningún esfuerzo para cumplir con una de sus grandes promesas de las elecciones del pasado 7 de mayo, es decir, la celebración de un plebiscito al respecto.

"Tenemos un mandato del pueblo británico y un programa detallado a aplicar", ha dicho.

El pasado 7 de mayo, el Partido Conservador británico, liderado por Cameron, se alzó con una inesperada mayoría absoluta de 331 representantes en las elecciones generales al lograr el 36,9 % de los votos y, después de 18 años, formó Gabinete en solitario.

Está previsto que, tras el discurso de la reina Isabel II, miles de personas asistan a una protesta convocada en Londres, capital británica, contra las medidas de austeridad.

"Ya hemos sufrido la austeridad durante mucho tiempo. Ha creado la mayor caída en la calidad de vida para la mayoría de la población desde que hay registros, mientras los más ricos doblaban su fortuna", ha dicho Sam Fairbairn, uno de los organizadores de la manifestación.

Cerca de 2000 ciudadanos británicos se congregaron hace tres días en las calles de la ciudad de Manchester (centro del Reino Unido) para expresar su rechazo a las políticas de austeridad del Gobierno de Cameron.

Una protesta anti-austeridad celebrada en la ciudad británica de Manchester. 23 de mayo de 2015

 

Las protestas contra las políticas de austeridad son comunes en el Reino Unido, país en el que, en los últimos cuatro años, ha habido recortes colosales en los gastos públicos y que para este año también se pronostica que el Gobierno recorte más de 18 mil millones de dólares, hecho que ha aumentado las protestas.

kaa/ncl/nal