Las centrales de inteligencia británicas llevaron a cabo desde 2006 hasta 2011 varias operaciones encubiertas en las redes sociales, intervinieron comunicaciones militares y de seguridad.
Según la nueva revelación, para "estar informados acerca de los planes de Argentina respecto de las Islas Malvinas e influir en la opinión pública", las centrales de inteligencia británicas llevaron a cabo desde 2006 hasta 2011 varias operaciones encubiertas en las redes sociales, intervinieron comunicaciones militares y de seguridad.
La documentación, inédita hasta el momento, reveló cómo los grupos de tareas ultrasecretas utilizaron "el juego sucio y la desinformación sistemática para lanzar su ciberofensiva".
El espionaje y la vigilancia de las comunicaciones de "militares y líderes" en varias plataformas se consideraba una "operación de alta prioridad" y se llevaba a cabo con la asistencia de la NSA por lo menos hasta 2010.
Los archivos reflejan que el objetivo de las tareas de espionaje de los británicos era "evitar que la Argentina recupere las Islas Malvinas”.
Esa misma jornada, la Cancillería argentina anunció que se investigará a las empresas petroleras que "están operando ilegalmente" en su territorio marítimo, luego de que dos empresas británicas revelaran que habían hecho descubrimientos de petróleo y gas cerca de las Malvinas.
tmv/ncl/rba