• Snowden llama a los británicos a exigir la dimisión de David Cameron
Publicada: viernes, 8 de abril de 2016 17:52
Actualizada: sábado, 9 de abril de 2016 6:21

Edward Snowden llama a los ciudadanos británicos a exigir la dimisión del primer ministro David Cameron, luego de que admitiera lo revelado por los papeles de Panamá.

El antiguo analista de la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. (NSA, en inglés), actualmente en Rusia, se unió el jueves a una campaña que en Twitter usa la etiqueta #resigncameron (Cameron dimite), y advirtió de que “todo puede cambiar a partir de ahora”.

En su cuenta, convocó al pueblo británico a imitar la conducta de los islandeses, cuando reclamaron la renuncia del primer ministro de su país, Sigmundur Sigmundur Gunnlaugsson, por su implicación en los papeles.

Esto incumbe al público británico, no a nosotros. En Islandia el 10 por ciento de todos los votantes estaba en las calles a las 24 horas o incluso antes”, ha dicho Edward Snowden, exanalista de la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU.

“Esto incumbe al público británico, no a nosotros. En Islandia, el 10 por ciento de todos los votantes estaba en las calles a las 24 horas o incluso antes”, apostilló el estadounidense, que insta a apoyar una protesta prevista para el próximo sábado frente a la oficina de Downing Street.

Este viernes, la ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, ha llamado al primer ministro británico a la transparencia y lo ha acusado de traicionar la confianza pública y desacreditar la política.

El premier ha admitido que él y su esposa se beneficiaron de acciones en una compañía basada en Panamá creada por su padre. Declaró además haber pagado impuestos por esos dividendos, y aclaró que siempre ha cumplido sus obligaciones fiscales en el Reino Unido. Todo ello, precipitado por las revelaciones de los papeles de Panamá.

El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés) sacudió el pasado domingo el mundo al publicar una serie de documentos que revelan cómo una firma panameña creó empresas en paraísos fiscales para personalidades mundiales, entre ellos el difunto padre del premier británico, Ian Cameron.

La filtración de más de 11,5 millones de documentos del bufete panameño Mossack Fonseca incluye a numerosos personajes de todo el globo, provocando inquietud en la opinión pública. La primera víctima de tal revelación fue el primer ministro de Islandia, Sigmundur Gunnlaugsson, quien tuvo que renunciar bajo enormes presiones.

msm/mla/mrk