• El primer ministro de Islandia, Sigmundur Gunnlaugsson.
Publicada: miércoles, 6 de abril de 2016 0:38

El primer ministro de Islandia, Sigmundur Sigmundur Gunnlaugsson, , presentó el martes su dimisión por su implicación en los llamados 'Papeles de Panamá'.

El primer ministro llegó a pedir el mismo martes por la mañana la disolución del Parlamento al presidente del país, Ólafur Ragnar Grímsson, pero este en primera instancia rechazó su petición.

No obstante, las protestas populares y la moción de censura de la oposición pendiendo sobre su cabeza inclinaron la balanza a favor de la dimisión de Gunnlaugsson.

La decisión se adoptó en una reunión del Partido Progresista (PP), liderado por Gunnlaugsson. Este, no obstante, seguirá al frente del partido, que ya ha propuesto al hasta ahora ministro de Agricultura, Sigurour Ingi Jóhansson, como nuevo primer ministro.

La renuncia como jefe del Ejecutivo de Gunnlaugsson, de 41 años, está aun pendiente de la aprobación del Partido de la Independencia (PI), con el que gobierna en coalición —ocupan 38 de los 63 escaños del Parlamento—, y del presidente del país, Ólafur Ragnar Grímsson.

Tras la renuncia del primer ministro, el jefe de Estado tendrá que firmar la disolución del Parlamento y proceder a la convocatoria de elecciones en un plazo mínimo de 45 días.

El domingo se filtraron los llamados ‘Papeles de Panamá’: 11,5 millones de documentos que revelan la vinculación de numerosas personalidades de los ámbitos políticos, culturales y deportivos con sociedades en paraísos fiscales, entre ellos el mismo Gunnlaugsson.

El premier islandés y su esposa Sigurlaug Pálsdóttir aparecían en dichos papeles como dueños de la compañía Wintis (radicada en las Islas Vírgenes Británicas), donde depositaron 3,5 millones de euros de bonos de los tres principales bancos islandeses.

aaf/nii/