• Incendio provocado en 15 ubicaciones en el norte de los territorios ocupados por Israel debido a misiles disparados desde Líbano, 13 de junio de 2024.
Publicada: miércoles, 19 de junio de 2024 15:37
Actualizada: miércoles, 19 de junio de 2024 19:14

El movimiento de Resistencia libanés Hezbolá ha llevado a cabo un ataque contra posiciones militares israelíes en el norte de los territorios ocupados.

Según la cadena libanesa Al-Manar, citando una declaración de Hezbolá, el grupo de resistencia ha atacado este miércoles las reuniones de soldados israelíes y su logística en la ciudad de Metula con un escuadrón de drones de combate.

El comunicado ha añadido que el ataque alcanzó con precisión los objetivos designados.

Hezbolá ha destacado que la operación se llevó a cabo en represalia por un ataque con aviones no tripulados israelíes que apuntó a un automóvil en la ciudad de Borgholiya, en el sur del Líbano, y resultó en la muerte de un hombre.

 

Los medios de comunicación libaneses identificaron a la víctima como Mohammed Yousef al-Hassan, un refugiado palestino que residía en el campo de Qasimia, cerca del distrito de Tiro.

Previamente, cohetes lanzados por Hezbolá impactaron en una fábrica militar israelí.

Hezbolá subraya que sus cohetes Falaq (Anochecer) alcanzaron las instalaciones de Plasan ubicadas en el kibutz Sasa, a aproximadamente dos millas de la frontera israelí con El Líbano.

Según los informes, la empresa Plasan fabrica productos y componentes de protección para vehículos, y también opera fábricas en Francia y Estados Unidos. La empresa informa que la gran mayoría de sus productos se destinan al ejército estadounidense.

Hezbolá ha estado lanzando ataques con cohetes casi a diario contra posiciones israelíes en respuesta a la agresión del régimen contra el Líbano y en solidaridad con los palestinos en la Franja de Gaza.

Al menos 455 personas también han muerto en la frontera libanesa, entre ellas más de 80 civiles, según un recuento de la AFP.

Dos guerras israelíes libradas contra el Líbano en 2000 y 2006 encontraron una fuerte resistencia de Hezbolá, lo que provocó la retirada del régimen en ambos conflictos.

ght/rba