Según un comunicado emitido este miércoles por el Ministerio de Asuntos Exteriores de El Líbano, Beirut ha presentado copias de 22 mensajes y quejas dirigidas contra Israel al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, y al presidente pro témpore del Consejo de Seguridad.
Estas comunicaciones, iniciadas desde el inicio de los ataques israelíes contra el territorio libanés en octubre de 2023, denuncian violaciones de la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) aprobada para resolver el conflicto 2006 entre Israel y El Líbano.
En dichas cartas, Beirut ha instado a los miembros del Consejo de Seguridad a condenar colectivamente los bombardeos y pedido frenar las violaciones a la soberanía nacional por parte del régimen de Tel Aviv.
Asimismo, ha advertido del estallido de una guerra regional a gran escala como consecuencia de la persistente hostilidad israelí.
Un ataque israelí ocurrido este miércoles de madrugada contra un centro de emergencia en el territorio libanés dejó al menos siete rescatistas muertos.
En respuesta, el movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) atacó con una andanada de cohetes el cuartel general de la 769.ª brigada oriental del ejército israelí dentro de la ciudad de Kiryat Shmona, cerca de la frontera libanesa.
El frente norte de Israel vive una escalada de tensiones debido a la brutal ofensiva militar israelí contra la Franja de Gaza, lanzada desde el pasado 7 de octubre, que se ha cobrado más de 32 400 vidas civiles. Hezbolá, a su vez, ha llevado a cabo desde entonces ataques diarios contra objetivos israelíes para forzar al régimen a detener la guerra genocida en el enclave palestino.
El secretario general de Hezbolá, Seyed Hasan Nasralá, declaró que los combatientes libaneses solo detendrán sus disparos cuando Israel establezca un alto el fuego total en la asediada Franja de Gaza.
tqi