• Las fuerzas militares del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) en el sur de El Líbano, 2017.
Publicada: sábado, 19 de marzo de 2022 3:27
Actualizada: sábado, 19 de marzo de 2022 19:53

El secretario general del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) rechaza la presencia de sus combatientes o asesores militares en Ucrania.

El secretario general de Hezbolá, Seyed Hasan Nasralá, ha reaccionado este viernes a las noticias falsas que declaran que la Resistencia libanesa está enviando tropas y asesores militares a Ucrania para respaldar al Ejército de Rusia en su operación militar especial, iniciada el pasado 24 de febrero en su vecino del suroeste.

Niego categóricamente la presencia de combatientes o expertos de Hezbolá luchando junto a las fuerzas rusas en Ucrania”, ha puesto de relieve Nasralá, citado por la agencia libanesa de noticias Al-Manar.

Conforme al político libanés, ningún combatiente, ni especialista tendrá rol alguno en este campo de batalla, “ni en ningún otro frente de guerra”.

No obstante, Nasralá ha solicitado al Gobierno libanés establecer un centro de gestión de crisis con respecto a los conflictos en Ucrania, debido a que, a su juicio, las consecuencias de esta operación militar han llegado ya a El Líbano y la región. 

 

Hezbolá ha reprochado en varias ocasiones que Washington no puede advertir a Rusia por su operación militar en Ucrania, ya que fueron los mismos EE.UU. y sus aliados occidentales que arrastraron a este país a la guerra, junto a sus masacres en Irak y Afganistán, entre otros lugares.

A medida que la operación militar rusa de Ucrania avanza, se habla cada vez más de la participación de combatientes voluntarios provenientes de otros países del mundo.

El Occidente ha aumentado el envío a Ucrania de efectivos de compañías militares privadas y terroristas, quienes, según Moscú, lanzan ataques contra el equipamiento de las tropas rusas.

Por su parte, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, respaldó la idea de ayudar a llegar a la región del conflicto a voluntarios procedentes de Europa y Asia Occidental y dispuestos a participar en la operación militar de Rusia en el territorio ucraniano.

sar/ctl/tqi