• Soldados ucranianos buscan proyectiles sin explotar tras un enfrentamiento con tropas rusas, Kiev, Ucrania, 26 de febrero de 2022. (Foto: AFP)
Publicada: lunes, 28 de febrero de 2022 17:58

Un miembro de Hezbolá remarcó que países árabes prooccidentales deben aprender lecciones del conflicto de Ucrania debido a que EE.UU. deja solos a sus aliados.

“Es necesario que los elementos pro-estadounidenses en El Líbano aprendan una lección objetiva de lo que está ocurriendo en Ucrania”, hizo hincapié el domingo Nabil Qaouk, miembro y subjefe del Consejo Ejecutivo del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá).

Asimismo, llamó a las facciones prooccidentales en el país árabe, así como los países árabes que han normalizado los lazos con el régimen de Israel a considerar el destino del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y aprender lecciones de los acontecimientos en este país europeo.

Esto debido a que Washington tiende a provocar a sus aliados con el fin de que se involucren en un conflicto, no obstante, los deja solos cuando necesitan ayudas para manejar la situación, tal y como dejó claro el funcionario de Hezbolá.

 

Al respecto, aconsejó a tales elementos que no cedan a las tentaciones del “Gran Satán” (EE.UU.) antes de las próximas elecciones parlamentarias del país árabe, subrayando que su deber nacional es elegir la liberación de su patria de “los grilletes de la tutela estadounidense y las iniciativas elaboradas por Arabia Saudí como una alta prioridad”.

En este contexto, el jefe del Consejo Ejecutivo de Hezbolá, Seyed Hashem Safi al-Din, aseveró el viernes que sería trágicamente incorrecto apostar por el apoyo de Washington, a la vez que denunció la inacción del país norteamericano ante la intensificación de los combates entre las fuerzas militares rusas y ucranianas.

Ante tal situación, Safi al-Din enfatizó que tanto Beirut como toda la región de Asia Occidental se desharán de los conflictos existentes una vez que estén verdaderamente liberados de las garras de la hegemonía estadounidense.

El jueves, Rusia inició una operación militar especial para defender la zona de disputa de Donbás, situada en el este del territorio ucraniano, donde se encuentran las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk.

A pesar de los compromisos anteriores de EE.UU. y sus aliados para defender a Kiev en una guerra con Rusia, el mandatario ucraniano denunció el mismo jueves la inacción de los países occidentales ante la operación militar rusa, lamentando que el Occidente lo dejó solo.

mdh/ftm/rba